• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué tanto ataque contra Nahle?

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2024
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La victoria es del más perseverante.” – Napoleón Bonaparte.

 

El comportamiento de las redes sociales no es nunca el mismo que el que la sociedad experimenta, mucho menos cuando estamos inmersos en campañas electorales.

El nerviosismo eufemístico expresado por la aparente oposición de Veracruz hacia su más férreo contrincante deja ver que las cosas no son como ellos afirman que están dándose.

El empleo de descalificaciones por más mínimas que estás sean, el desdeñar origen, personalidad, o cualquier acción, atributo del oponente, confirma que lo expresado por las más recientes encuestas es la realidad de un proceso que pareciera estar más que cantado.

Aun cuando las manifestaciones sociales de rechazo a un presunto intento por maniatar la democracia en nuestro país, parecieran dar la muestra de un malestar generalizado, esto no es así.

La más reciente movilización nacional en más de 120 ciudades del país denominada la Marea Rosa no es la expresión general de un México diametralmente enfrentado.

La polarización generalizada desde el comienzo del actual régimen hace ver que los partidos políticos no han terminado por comprender que es momento de atender de fondo y de raíz temas coyunturales que hacen cada vez más complicado el ejercicio de la gobernanza.

 

El desatender el origen de la pobreza, el no comprender, que tampoco con visiones económicas estatistas o abiertamente libertarias, se va acabar con la brecha que entre la sociedad mexicana se ha abierto.

Si a finales del siglo XIX, México sufría de la explotación latifundista causante del abuso que llevó al levantamiento armado más sangriento que el país ha enfrentado, en este mismo país del siglo XXI, las diferencias por no garantizar libertades y equilibrios sociales, está provocando que se genere el caldo de cultivo para una nueva revuelta social, solo que ahora, con financiamiento no proveniente de los Estados Unidos, sino de los grupos fácticos y bandas del crimen organizado, que pretenden no cambiar el “statu quo” de las cosas.

Recientemente el Heraldo de Media Group y Poligrama publicaron el resultado de la más reciente medición estadística de las tendencias y preferencias ciudadanas de cara al proceso sucesorio en Veracruz. https://heraldodemexico.com.mx/elecciones/2024/2/21/rocio-nahle-sigue-dominando-la-tendencia-en-veracruz-asi-le-fue-en-encuesta-de-poligrama-hmg-579618.html

Según dicha encuesta realizada entre el 7 y 8 de febrero a un universo de mil personas, bajo el instrumento de llamada telefónica, las preferencias electorales favorecen a la candidata de la coalición Morena-PT –PVEM-Fuerza por México, Rocío Nahle García.

 

La encuesta constó de dos preguntas.

A la primera pregunta: “Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador/a del estado de Veracruz, ¿por cuál candidato votaría?”, estos fueron los resultados, según El Heraldo y Poligrama.

El 49.2 por ciento votaría por Rocío Nahle, candidata de Morena-PT –PVEM-Fuerza por México. En segundo sitio está José “Pepe” Yunes, abanderado del frente PRI-PAN-PRD, con 27.8 por ciento; Hipólito Polo Deschamps, abanderado de Movimiento Ciudadano registró 5.2 por ciento de las preferencias y el 17.8 por ciento de los encuestados respondió que “No sabe”.

En la segunda pregunta: “¿Por cuál de los siguientes partidos votaría para la gubernatura del estado de Veracruz?”

El 53.1 por ciento respondió que lo haría por Morena-PT-PVEM-Fuerza por México. El 26.4 por ciento votaría por el Frente integrado por el PRI-PAN-PRD. Por Movimiento Ciudadano la respuesta registró 4.1 por ciento de la intención del voto y 16.4 respondió “No sabe/Ninguno”.

 

Con base en esta nueva medición, es evidente, que el nerviosismo de la oposición se fundamenta claramente en su inminente derrota, que aunada a la pésima elección de candidatos a las diputaciones federales, colocando a personajes innombrables, hace que la misma sociedad se desencante de lo que aparentaba ser una posible esperanza de cambio.

Pero el cambio ofrecido por quienes simulan ser la oposición con los mismos vicios de siempre, y los mismos candidatos de siempre, hacen casi imposible convencer a un electorado que ya está muy toreado en eso de pretender engañarlo.

Quizá ahí encontramos el porqué de tanto ataque contra Rocío Nahle.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Gaza

Siguiente noticia

Árbitro pitó el inicio del primer debate electoral

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

El rostro solidario de la nación en el norte de Veracruz

27 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Las despensas pérdidas de Héctor Yunes

24 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La mentira como estrategia

23 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La vieja élite y su cruzada contra la UV

22 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El PAN ante el abismo: refundarse o desaparecer

21 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cuando la tragedia se ensucia

20 octubre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Árbitro pitó el inicio del primer debate electoral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.