• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por quinto mes consecutivo, el IGAE mantiene crecimiento positivo: Banorte

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El Indicador Global de la Actividad Económica en agosto registró un crecimiento de 3.7%, sumando cinco meses de ganancias y corroborando que la economía está en una posición muy favorable. Todos los sectores mejoraron, con las actividades primarias liderando la expansión en 2.6% y la industria en 0.3% –impulsada principalmente por la construcción. Los servicios subieron también en esta última magnitud, con 10 de sus 14 rubros más altos. Creemos -señalan analistas de Banorte- que las tasas de crecimiento podrían moderarse en el corto plazo, con varios vientos en contra, principalmente desde el exterior. No obstante, la fortaleza del consumo interno debería ser suficiente para resultar en tasas positivas, aunque más bajas, durante el resto del año.

Y además de subrayar la importancia del repunte del mercado interno, otros analistas señalan que en el mercado estadunidense el número de vacantes laborales continúa en niveles elevados. El sorpresivo incremento en la nómina no agrícola de septiembre, nos dicen analistas de Citibanamex, mostró que hay resiliencia en el mercado laboral estadounidense. Estos datos brindan margen a la FED para un aumento adicional en la tasa de interés de referencia a principios de noviembre, mismo que no se descarta.

En efecto, el “Beige Book” en ese país reportó que el gasto de los consumidores fue mixto, especialmente entre los minoristas en general y los concesionarios de automóviles. El crédito disminuyó, y se registraron algunos repuntes en la tasa de morosidad, sin que esto genere alertas por el momento. Los precios continuaron aumentando a un ritmo moderado, con los precios de ventas incrementando a un ritmo más lento que los precios de los insumos. En general, las empresas anticipan aumentos de precios en los próximos trimestres, pero a un ritmo más lento que en periodos anteriores. Preocupa la posibilidad de que los incrementos en los precios del petróleo y algunas materias primas, derivados de los problemas geopolíticos, añadan presión adicional en los precios, lo que demoraría más la convergencia de la inflación al objetivo de 2.0% la FED.

Después de que el dato de ventas al menudeo y producción industrial de septiembre superaran las expectativas del mercado, así como la posibilidad de observar un sólido avance del PIB en el 3T-23, es posible que la inflación enfrente cierta resistencia a la baja durante los próximos meses.

Gran interés por participar en la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF).

Ayer, la Bolsa Mexicana de Valores señaló que con el objetivo de fomentar la cultura financiera en el país y promover el conocimiento accesible para todos los mexicanos, el Grupo BMV, participará activamente en la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF), impartiendo diez conferencias enfocadas en temas como: Inversiones en Bolsa para principiantes, Invertir desde joven para alcanzar tus metas, Hablemos de pensiones y por dónde empezar al momento de invertir y la influencia de la BMV en la economía.

La SNEF es el evento más importante de educación financiera en el año, impulsado por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y la CONDUSEF, el cual busca focalizar esfuerzos a través de diversas actividades que desarrollan instituciones financieras, con el objetivo de que las personas desarrollen capacidades y habilidades para un mejor manejo del dinero, fomentar el ahorro, evitar el sobreendeudamiento, el estrés financiero y proporcionar conocimiento del buen uso de los servicios y productos financieros.

A su vez, Citibanamex anunció que llevará a cabo actividades que impulsen el control de las finanzas y que mejoren la salud financiera de las personas. La SNEF 2023 se llevará a cabo en un formato híbrido del 23 al 29 de octubre en el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

En los 16 años de participación en la SNEF, Citibanamex ha logrado atender a más de 130 mil personas y este año buscará que más de 50,000 personas desarrollen capacidades y/o habilidades para un mejor manejo del dinero, aminorando los riesgos de sobreendeudamiento y estrés financiero, fomentando el ahorro y haciendo buen uso de los productos y servicios financieros para alcanzar una buena salud financiera.

Entrega Eurofarma Premio Euro a la Innovación en Salud.

La farmacéutica multinacional de capital 100% brasileño presente en 22 países de Latinoamérica y Estados Unidos, dio a conocer la entrega de la segunda edición del Premio Euro “Innovación en Salud” que tuvo lugar en São Paulo, Brasil, y en la que se reconoció a los proyectos más innovadores seleccionados por médicos de América Latina. El principal anuncio de la noche fue la entrega del Premio Euro al proyecto “Calixcoca – Vacuna terapéutica para el tratamiento de la dependencia en cocaína y crack”, de autoría del médico Frederico Duarte García, quien recibió € 500.000,00 (quinientos mil euros). A los otros 11 proyectos ganadores se les otorgó a cada uno la suma de € 50.000,00 (cincuenta mil euros), para que puedan continuar trabajando en el desarrollo de proyectos de innovación en el área de la salud.

Además de la entrega de los reconocimientos, se destacaron proyectos de los diversos países participantes, entre ellos México, con el proyecto de la CLINICA ADACAN, que se dedica a brindar atención a adolescentes y adultos jóvenes con cáncer. Este valioso esfuerzo fue liderado por la Dra. Erika Betzabé Ruiz García, quien se mostró sumamente satisfecha por haber participado en el prestigioso Premio Euro “Para mí el concursar en el Premio Euro fue de gran relevancia. Siendo un concurso entre países de recursos y problemática similar, permite una competencia justa. Sin duda, hay muchas necesidades no cubiertas en nuestros países, y esto lo podemos constatar pues hubo más de 850 propuestas, lo cual nos deja ver la necesidad de ayudar a nuestra gente y lo creativos que podemos ser los médicos latinos.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: La libertad como idea y praxis en el gobierno de AMLO II/V

Siguiente noticia

Revanchista e imprudente

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Armando Rojas Arévalo

Revanchista e imprudente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.