• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por seguridad nacional, generales piden a Trump no cancelar el TLC

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2018
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo (AlMomentoMX).- A través de una carta, diez ex altos mandos del ejército estadunidense se mostraron a favor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y aseguraron a Donald Trump que el acuerdo es un aspecto esencial para la seguridad nacional.

“El TLCAN es mucho más que un acuerdo comercial, es un aspecto clave de nuestra seguridad nacional. Le pedimos respetuosamente que actualice y fortalezca el acuerdo sobre un beneficio mutuo”, indicaron los excomandantes militares.

En la carta dirigida al presidente, los ex altos mandos del ejército destacaron la importancia del TLCAN en la economía de Estados Unidos.

“Como excomandantes del Comando Norte de EU y el Comando Sur de EU, lo alentamos a fortalecer el compromiso de Estados Unidos con el acuerdo mismo. El TLCAN es mucho más que un acuerdo comercial”, aseguraron los firmantes, entre ellos los generales Bantz Craddock y Douglas Fraser y a los almirantes William Gortney, Timothy Keating, James Winnefeld, entre otros.

Los comandantes indicaron que si el TLCAN se extingue, la colaboración entre los tres países podría ser menor y por consecuencia la habilidad de ese país para enfrentar los retos de seguridad se debilitaría.

Señalaron que para blindar los intereses económicos y en materia de seguridad de Estados Unidos, se depende de la colaboración con las naciones con las que comparte fronteras.

“Al mismo tiempo que contribuye al desarrollo económico, el TLCAN ha establecido un marco de confianza entre los tres integrantes, llevando a una colaboración cercana, que permite atacar una gama de preocupaciones, incluyendo el tráfico de drogas, terrorismo, ciberseguridad, crimen organizado y migración”, escribieron.

Señalaron que volver a comprometerse con el TLCAN “tranquilizaría a Canadá y México, y también a nuestros aliados a nivel mundial, especialmente a China”.

Los centros de mando que lideraron los diez firmantes son piezas clave en los esfuerzos para el combate de la inmigración ilegal, el crimen organizado y el tráfico de drogas. También son fundamentales en el entramado estadunidense para la lucha antiterrorista. El  Comando Norte está a cargo de EU, Canadá y México, mientras que el Comando Sur vigila América Central y del Sur junto al Caribe.

AM.MX/dsc

The post Por seguridad nacional, generales piden a Trump no cancelar el TLC appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ezequiel Orozco pierde partido contra el cáncer

Siguiente noticia

Fitch advierte riesgos si gana AMLO

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Fitch advierte riesgos si gana AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.