• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por su eficiencia y bajo costo, crece uso de monitoreo y video vigilancia en casas y oficinas: ADT

Redacción Por Redacción
10 abril, 2017
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de abril (AlmomentoMX).- El uso de los sistemas de monitoreo, alarmas y video vigilancia en casas, oficinas y fábricas en México se ha incrementado notablemente en los últimos años, debido a su eficiencia y bajo costo, informó el especialista en la materia, David Ysunza Mujaes, director de Ventas y Marketing de ADT, empresa especializada en sistemas de alarmas y vigilancia.

Dijo que según datos proporcionados por la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), coordinada por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), el año pasado, 13 millones 583  mil 757 hogares en el país, 41.8 por ciento del total, tomaron alguna medida de protección para evitar ser blanco de la delincuencia y el uso de sistemas de monitoreo, alarmas y circuito cerrado de televisión o video vigilancia fue uno de los más utilizados.

Ello debido a que mediante el sistema de monitoreo con alarmas y un equipo de video vigilancia, las personas cuentan con un sistema activo por si ocurre una intrusión no autorizada en su hogar o negocio. En ese caso, un operador da aviso a las autoridades correspondientes para auxiliarle.

Además, si se requiere de asistencia médica, basta con presionar un botón y de inmediato se le enviarán unidades de auxilio y brindará el soporte telefónico necesario mientras arriban a su domicilio.

Incluso, en otro tipo de emergencias en el hogar o negocio, con solo apretar un botón, una Central de Monitoreo verifica el evento y contacta, por ejemplo, a la estación de bomberos más cercana para brindar la ayuda necesaria.

El uso de cámaras de video vigilancia, también permiten saber lo que sucede cuando la persona no está en su casa o lugar de trabajo. Observa qué sucede vía remota a través de internet en tiempo real o realiza grabaciones cuando no se encuentre físicamente en él.

Con el servicio de video vigilancia, se pueden realizar dos cosas a la vez: observar lo que acontece en su casa en tiempo real y continuar con sus actividades desde su oficina o lugar de trabajo. Además en caso de ser necesario puede grabar y reproducir los clips desde su smartphone, tablet o computadora.

Sus costos aunque son muy variables, debido al tipo de tecnología que se utilice y modelo y funciones de las cámaras y consolas, son bajos en general en razón del concepto costo-beneficio.

Ysunza Mujaes, destacó que los sistemas de monitoreo y alarmas en casas habitación son una forma de protección contra la delincuencia y una manera de llevar una vida más tranquila, ya que son inhibidores en la comisión de delitos, como robo a casa habitación, comercios y oficinas. Además, las cámaras sirven como verificación de eventos.

Mediante el uso de cámaras de vigilancia, se han logrado detectar a tiempo diversos delitos y en su caso dar pronto con los responsables. Es decir, el uso cada vez mayor de cámaras de vigilancia, ha permitido a estos sistemas ser coadyuvantes a la seguridad pública, aunque de ninguna manera sustituye la acción de la policía.

El experto en seguridad, comentó que existen en el mercado muchos tipos de equipos de seguridad, alarmas y modernas tecnologías, pero es recomendable acudir en estos casos a profesionales que ofrezcan soluciones de protección y seguridad para la familia y hogar, de modo que su tranquilidad no se vea comprometida.

Y es que según la ENVIPE en el 2015, un total de 2 millones  533 mil 502 hogares, el 7.8 por ciento del total de 32 millones 505 mil 399 registrados en el país, fueron víctimas de algún acto vandálico o ilícito y en su mayoría no contaban con ningún sistema de seguridad, es por ello recomendable recurrir a sistemas de monitoreo y alarmas, concluyó.

AM.MX/fm

The post Por su eficiencia y bajo costo, crece uso de monitoreo y video vigilancia en casas y oficinas: ADT appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se desarrolla técnica de regeneración celular para reconstrucción de vagina

Siguiente noticia

Wag the Dog Mr. Trump / Javier se sale del Corral

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia
Ramses Ancira

Wag the Dog Mr. Trump / Javier se sale del Corral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.