• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por Trump, empresa japonesa de autopartes no construirá fábrica en México

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TOKIO, 9 de enero (AlMomentoMX).- A causa de la incertidumbre que genera la política proteccionista del presidente Donald Trump, Nisshinbo, el fabricante japonés de frenos para coche, anunció que descarta a México como destino para construir una nueva planta.

La Laguna es atractiva para inversión de empresas exportadoras debido al precio del dólar.“Hemos regresado al punto de partida en lo que se refiere al proyecto de fábrica para el que México era la opción privilegiada. Pensamos construirla en otra parte”, admitió el director ejecutivo de la empresa Takayoshi Okugawa en declaraciones recogidas hoy por el diario Nikkei.

Nisshinbo había planeado seleccionar la localización de su nueva fábrica para final de este año, y México era el primer destino en la lista debido a la enorme presencia de fabricantes de automóviles en el país.

Okugawa señaló que oficialmente no se había decidido construir la fábrica en México, pero que era el lugar favorito, por lo que ahora están estudiando varias posibilidades.

Nisshinbo, líder mundial en fabricación de materiales de fricción para frenos con una cuota global de mercado del 15 por ciento, planeaba una inversión de hasta 10 mil millones de yenes (unos 90 millones de dólares) en esta nueva fábrica.

Según el diario Nikkei, es la primera vez que una empresa japonesa abandona oficialmente un proyecto a causa de la intención de Trump de renegociar el TLC norteamericano, impactando a los fabricantes de automóviles y sus abastecedores que habían hecho de México su base de operaciones.

Fuentes cercanas al asunto revelaron que la opción más plausible para la localización de la nueva planta sería ahora Estados Unidos pese al incremento sustancial en costes laborales.

Al anunciar sus resultados esta semana, el fabricante de vidrio Asahi Glass también dio a entender que de momento renunciaba a extender su gama de productos fabricados en México a la espera de ver cómo evoluciona la situación, según medios nipones.

AM.MX/dsc

The post Por Trump, empresa japonesa de autopartes no construirá fábrica en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Soda Stereo presenta su nueva versión de “En el séptimo día”

Siguiente noticia

Trump y Trudeau se reunirá el próximo lunes en la Casa Blanca

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Trump y Trudeau se reunirá el próximo lunes en la Casa Blanca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.