• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por una Ley del Libro fortalecida y hacia la tasa cero para las librerías: CANIEM

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La cadena del libro, del autor al lector, ha sido duramente golpeada por la pandemia. Desde luego, el mayor golpe lo recibieron las empresas medianas y pequeñas, las no grupales y no corporativas, pero toda la cadena ha sufrido un estrepitoso desplome todavía difícil de evaluar.

Si hasta febrero de este año la red de librerías llevaba décadas en contracción, las condiciones adversas del pasado semestre han sido insuperables para muchos libreros. La red de distribución del libro está ante el peligro inminente de reducirse aún más.

Ante las amenazas que se ciernen sobre el libro en nuestro país acarreadas por la profunda crisis económica, que se acentuará a lo largo del año próximo, las librerías y editoriales agrupadas en las siguientes organizaciones, Almac, Reli, AEMI, Caniem, que en conjunto representamos encima del noventa por ciento del mercado, consideramos que para la reconstrucción y defensa de la cadena del libro es indispensable avanzar las modificaciones a la ley de libro que han recorrido ya parte del camino en el Congreso. Es indispensable llevarlas a su conclusión por el bien de los lectores de nuestro país.

El marco de trabajo que proporciona la ley acerca el libro al lector, da certeza a las librerías independientes, les permite competir en el mercado y contribuye a democratizar y descentralizar el acceso al libro. Es imperioso proteger nuestra red de librerías en dos frentes indisociables e indispensables: las modificaciones a la Ley del Libro; y el régimen de tasa cero para las librerías, que repararía la enorme injusticia en que han vivido los vendedores de libros de nuestro país hasta ahora.

Estas medidas pueden contribuir a detener el cierre de librerías, pueden generar un aumento en el comercio del libro y sentar las bases para ir ampliando la red de distribución. Lo cual redundará en una mayor recaudación en el sector y, sobre todo, en un acceso creciente al libro. Esta ley no es un experimento, es una ley probada en la mayoría de los países -pobres y ricos- que han alcanzado altos niveles de lectura y un comercio dinámico del libro.
AM.MX/fm

The post Por una Ley del Libro fortalecida y hacia la tasa cero para las librerías: CANIEM appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Acuerda Jucopo de la Cámara de Diputados formato y desarrollo de las sesiones para la discusión del PEF 2021

Siguiente noticia

Es necesario avanzar en una normatividad útil en materia de salud mental: diputada Sánchez Galván

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Es necesario avanzar en una normatividad útil en materia de salud mental: diputada Sánchez Galván


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

La glosa del Informe: ¿eficiencia o control político?

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

Yo Campesino / Los números

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.