• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Porque nada es para siempre, hasta la belleza cansa

Redacción Por Redacción
25 julio, 2024
en Elsbeth Lenz
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La política en rosa

Elsbeth Lenz

 

Y como dice la bonita canción de Manuel Alejandro e interpretada por José José ¡Nada es para siempre! Vamos a ver lector, lectora querida, cuentan las crónicas que hubo un tiempo en los cual, los bonitos gobiernos eran la única fuente de financiamiento de los medios de comunicación.

Pero para no ser globales, remontémonos al gobierno de Fidel Herrera Beltrán, en aquel entonces, la relación prensa estado fue una maravilla, muchos llenaron esas bonitas alforjas a lo grande, había convenios millonarios para medios que jamás existieron, proliferaron medios como el periodiquito aquel de un fulano apodado el Zopilote, que se hizo millonario, aquel que decía “El periódico que no se vende, se regala” y como esos, muchos más ¡La bonanza fue en grande!

Con la llegada de Javier Duarte de Ochoa, la bonanza para los medios de comunicación de inicio muy bien, aquellas cajas llenas de billetes, llegaban a muchos que se decían periodistas y que no fueron más que cronistas del fidelismo y por ende, continuaron siendo cronistas con Javier Duarte, hasta que todo se rompió.

¡Y si! La relación se desgastó a tal grado, que un buen día Duarte de Ochoa, levantó la canasta tanto a justos, como a pecadores y se fue con todas las canastas a cuestas, desde ese día no hay comunicador en Veracruz, que vea su suerte de frente.

La llegada de Miguel Ángel Yunes Linares, no significó bonanza, más que para él y su hijo Miguel; no hubo convenios de nada con nadie ¡Es más! Podríamos decir que con Yunes, no hubo relación alguna con comunicadores; luego, con la llegada del Movimiento de Regeneración Nacional, todo fue muy diferente, con ellos no solo llegó la austeridad, también los trámites, las facturas y los padrones, ejercicios que yo supongo, jamás se habían llevado a cabo.

Pero no solo el financiamiento en medios de comunicación cambio, también cambió el contenido, el vehículo de este y por supuesto ¡Cambió el consumidor final! No podría yo imaginar, quien leería aquellas columnas de Yolanda Quevedo de Piña, Gemma Odila Garzón Arcos, el Conde Larios o hasta la de A. Puente Rosado, que fue el pseudónimo de don Rubén Pabello y del que ya nadie se acuerda.

Aquellas columnas larguísimas, difícilmente encontrarían hoy, lectores interesados en aquel estilo, tampoco habría espacio para publicarlas en medios impresos y difícilmente alguien, podría seguir el hilo de tanto texto, desde la pantalla de un celular.

Por ello, es que la Coordinación de Comunicación Social será reestructurada y así lo anunció la gobernadora electa, Rocío Nahle, ella dijo que habrá una directora de prensa, que será Adriana Muñoz Cabrera y una dirección de contenidos, en donde estará Rodolfo Bouzas Medina, ambos funcionarios ya fueron presentados y encabezarán la REESTRUCTURA y modernización de un organismo, que debe adaptarse a los nuevos modos de consumo de contenidos y también a los creadores de esos contenidos.

Si el New York Times, que es un periódico que fue fundado en 1851 y que ha tenido entre sus páginas crónicas de guerra, entrevistas de mandatarios, rockstars y hasta las primeras campañas de Coca Cola, se reestructuró y modernizó ¿Porqué no habría de hacerlo una entidad gubernamental?

En fin, que no habrá ni cierre, ni liquidación de personal de la Coordinación de Comunicación Social, tampoco quemarán los edificios sede con todo el personal dentro y mucho menos será desaparecida la relación prensa estado, todo lo contrario.

Porque nada es para siempre, hasta la belleza cansa y el que no lo entienda así, pues que se jubile.

Cosas de la vida y menudencias

Mis hermosos, nos vamos a la sesión solemne a San Juan de Ulúa con el diputado Juan Javier Gómez Cazarín y toda la LXVI Legislatura, así que nos leemos hasta el lunes, pasen un lindo fin de semana.

Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La importancia de la contingencia BCP y DRP a propósito del apagón informático

Siguiente noticia

Ominoso discurso cuatrotero frente a una crisis “cantada” si van reformas

RelacionadoNoticias

Elsbeth Lenz

De todo un poco

15 mayo, 2025
Elsbeth Lenz

Y tenemos que seguir adelante

14 mayo, 2025
Elsbeth Lenz

Porque nada es para siempre y hasta la belleza cansa…

13 mayo, 2025
Elsbeth Lenz

Los retos de Daniela

12 mayo, 2025
Elsbeth Lenz

Asegurando

9 mayo, 2025
Elsbeth Lenz

Zepeta mal y de malas

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Ominoso discurso cuatrotero frente a una crisis “cantada” si van reformas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.