• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El “pórtense bien” de Yunes

Redacción Por Redacción
3 julio, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Si algo le fue duramente criticado al gobierno de Javier Duarte de Ochoa durante su gestión, fue su proclividad a implicar con irresponsable ligereza e imprecisión a los periodistas, así en general, con el crimen organizado.

Dicha “estrategia” era sistemática y se aplicaba particularmente en los casos de asesinatos de periodistas, con el objetivo de criminalizarlos y de esta forma cerrar rápidamente los casos, sin investigar nada.

Este domingo, los periodistas veracruzanos tuvimos una especie de deja vú, cuando el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares volvió a acusar, sin aportar elementos que sustenten sus dichos, que hay periodistas que trabajan para bandas de delincuentes.

“No vamos a permitir de ninguna forma que escudándose en la calidad de periodistas, sigan colaborando algunos individuos con la delincuencia organizada; lo digo con toda claridad, los periodistas no son delincuentes, pero hay personas, delincuentes, que escudándose en credenciales de periodistas colaboran con la delincuencia organizada”, dijo Yunes Linares durante una conferencia de prensa del Grupo de Coordinación Veracruz.

Esto luego de ser cuestionado acerca de una información difundida en algunos portales de noticias, en la que se implicó en el asesinato del comandante de la Policía Federal Camilo Castagne a una persona que guardaba cierto parecido físico con uno de los sicarios, pero que no tenía nada que ver ni con el homicidio ni con los asesinos.

Pero el gobernador despotricó contra quienes difundieron la especie, sin señalar a quienes se refería específicamente: “nosotros no dimos a conocer ninguna información que vinculara a esta persona con actividades ilícitas, por eso no salimos a aclarar nada. Debe aclarar quien lo hizo, que fue un medio de comunicación el que vinculó a esta persona con el crimen del comisario. Ese medio de comunicación debe explicar también por qué lo hizo, porque es evidente que lo que pretendían era desviar el sentido de la investigación que nosotros teníamos muy precisa desde la noche que se cometió el crimen”.

¿De verdad es “muy evidente” que lo que buscaban los medios de comunicación –porque fueron varios los que difundieron esa versión- era “desviar el sentido de la investigación”? La acusación del gobernador Yunes Linares es temeraria y no está soportada por prueba alguna hasta el momento.

Es un hecho que los medios en cuestión cometieron una monumental pifia al involucrar en un crimen, sin corroborar antes el dato, a una persona inocente del mismo. Se les puede tachar de irresponsables, de faltos de rigor y ética. De ahí a involucrarlos en una estrategia para obstruir la investigación de un asesinato hay un tremendo trecho que debería acompañarse con pruebas antes de soltar un señalamiento tan grave. Más aún, proviniendo de la principal autoridad del estado de Veracruz.

Pero Yunes Linares fue más allá. Encarrerado, señaló que “estamos trabajando en la zona conurbada (Veracruz-Boca del Río) en relación con tres personas que, en su condición de periodistas, se dedican a dar información a la delincuencia organizada”.

El gobernador Miguel Ángel Yunes está obligado a demostrar sus dichos con hechos. Si de verdad tienen pruebas de que hay reporteros que trabajan con la delincuencia, debe actuar con celeridad, aplicarles la ley, mostrarlos ante la opinión pública con el sustento de sus actividades ilícitas y meterlos en prisión.

Los periodistas no somos santos. Como cualquier ser humano, somos susceptibles de errar e incluso de delinquir. El hecho de dedicarnos a esta labor no nos hace inmunes a las tentaciones y por supuesto que es factible que haya quienes colaboren con los criminales. Pero en ese momento, ya no son periodistas, sino delincuentes.

Dejar esa acusación al aire, sin más, sería una gravísima irresponsabilidad del actual gobernador. Se colocaría en el mismo nivel de su antecesor Javier Duarte cuando le soltó a un grupo de comunicadores de Poza Rica aquel infame “pórtense bien”, asegurando que sabían quiénes colaboraban con la delincuencia, sin hacer nunca nada al respecto, pero poniendo en un mismo rasero a todos. En este momento, Yunes Linares se colocó en la misma circunstancia.

Esperamos las pruebas y las acciones, gobernador.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Frente Opositor Non Nato

Siguiente noticia

Nuño violenta la voluntad del elector

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

Nuño violenta la voluntad del elector


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.