• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poseer armas

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
1
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Pasando la página de la misiva en la que solicita el presidente Andrés Manuel López Obrador, el perdón público a la Corona española y a la Iglesia católica por abusos a las culturas nacionales en nuestro territorio durante La Colonia, y todo lo que informativamente ha provocado y provocará; habría que revisar el derecho que ahora tenemos los mexicanos a poseer armas en nuestro domicilio, para seguridad y legítima defensa; como lo señala el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en razón de la reciente Guardia Nacional Civil, aprobada.

Por muchos años, los mexicanos hemos tenido en nuestra mira, el derecho de los estadounidenses a portar armas, lo cual a juicio de distintas voces, provoca matanzas inexplicables a manos de civiles, que las más de las veces deciden suicidarse. Tales hechos se convierten en tragedias dolorosas con finales realmente amargos. El derecho a portar armas y comprarlas hasta en un supermercado, gracias a la industria bélica con la que igual, defienden su hegemonía mundial los estadounidenses, es tema hasta de derechos humanos

La aprobación de la Guardia Nacional, ya ha sido publicada en el Diario Oficial de la Federación, en donde se advierten algunas precisiones con las que queda en claro, que mucha de la responsabilidad de combatir al crimen, recae en el ciudadano común. Desde la permisión de poseer armas dentro de nuestro hogar, excepto las prohibidas por la ley federal en la materia y las reservadas para el uso exclusivo de las fuerzas armadas y los cuerpos de reserva, así como que hoy cualquier persona puede detener a un indiciado en el momento en que esté cometiendo un delito o inmediatamente después de haberlo cometido, para ponerlo a disposición después, de la autoridad civil más próxima y hasta el Ministerio Publico. Claro que también tienen ese derecho, soldados y marinos.

Se resta en razón de la Guardia Nacional, que sea el primer respondiente sólo y exclusivamente un elemento de la Policía, pero ahora cualquiera de nosotros debería, en teoría, detener al delincuente.

¿Un arma en casa? ¿Capacidad para detener a un criminal o más? ¿Con costo a quién el arma y la instrucción de defensa e inmovilización de un delincuente o más de ellos?

Es la tarea del Gobierno brindarnos seguridad. Armarnos es cosa mayor.

Acta Divina… Se agrega al artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el que “Cualquier persona puede detener al indiciado en el momento en que esté cometiendo un delito o inmediatamente después de haberlo cometido, poniéndolo sin demora a disposición de la autoridad civil más cercana y ésta con la misma prontitud, a la del Ministerio Público”.

Para advertir… ¿Cualquier persona? Este barbaridad constitucional, también es responsabilidad de la oposición.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Qué quiere la Coordinadora?

Siguiente noticia

No hay prescripciones que valgan para recuperar la memoria histórica

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

No hay prescripciones que valgan para recuperar la memoria histórica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.