• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poza Rica: democracia y delincuencia

Redacción Por Redacción
9 junio, 2025
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Cuando pierdes, no pierdes la lección.” – Dalai Lama.

 

Los resultados del pasado 2 de junio en Poza Rica han expuesto una clara batalla por el control territorial y moral de la política en Veracruz. Una victoria pírrica de Movimiento Ciudadano (MC), obtenida por unos centenares de votos, contrastó con actos de violencia, irregularidades electorales y una presencia explícita de grupos criminales operando en la sombra, en complicidad con estructuras políticas infiltradas.

Fue evidente desde el arranque del cómputo municipal: el OPLE atrajo el conteo ante el cúmulo de denuncias ciudadanas y del propio MC por posibles alteraciones de paquetes.

Se reportaron boletas tachadas, votos nulos inusuales y hasta marcas extrañas. Aun así, MC se aferra a una ventaja mínima que, según sus detractores, fue fermentada con el uso del Partido Verde como vehículo para manipular el resultado final y despojar a Morena de una elección altamente disputada.

El periodista Silverio Quevedo Elox no ahorró críticas en su columna del 6 de junio en Imagen de Veracruz, titulada “Movimiento Ciudadano… y de delincuentes”, donde documenta cómo en Poza Rica este partido está “infiltrado por operadores con vínculos con la delincuencia”, principalmente en zonas como Cazones y Coatzintla, e incluso en la propia Cuenca del Papaloapan.

Su análisis describe cómo MC se ha erigido sobre una base territorial ensangrentada, donde el poder se sostiene en el miedo y la cautela, más que en la voluntad ciudadana.

La victoria, de confirmarse, deja un legado inquietante: un MC que presume triunfo, mas respaldado por figuras de dudosa reputación. El coqueteo entre violencia y política tradicional se cristaliza en un municipio que debería ser ejemplo de desarrollo petrolero y social, no de manipulación criminal.

Sin duda, la elección fue cuesta arriba para Morena, pero el contexto demuestra que la oposición no ganó solo por méritos: lo hizo en medio de presión social, intimidación tácita y fallas en los mecanismos de la autoridad electoral.

Si no se toman medidas urgentes para recuperar el control institucional, Poza Rica se encamina a convertirse en un santuario político bajo tutela criminal, como comienza a presumirse que está.

El reto para el gobierno estatal y federal —ya alertados por la misma gobernadora Rocío Nahle, la presidenta Claudia Sheinbaum y el OPLE— es claro: investigar a fondo, deslindar responsables y reconstruir ciudadanía. Exhibir impunidad en esta elección sería avalar una elección cooptada.

Poza Rica no necesita caciques disfrazados de candidatos, ni electorados en manos de delincuentes. Necesita democracia limpia, transparente y sin miedo. Este resultado debería ser una llamada de alerta: cuando las urnas se tiñen de balas, la democracia pierde su esencia.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

FESAPAUV y Martincillo

Siguiente noticia

El pueblo vigilará a la Corte

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tirados como perros

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

El pueblo vigilará a la Corte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

“Solaris”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.