• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pozos: alternativas acuíferas para el abasto de la CDMX

Redacción Por Redacción
15 diciembre, 2019
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
754
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el fin de que el agua que llega de los sistemas Lerma y Cutzamala se distribuya de forma correcta en la Ciudad de México, existen otras alternativas acuíferas que permiten el abastecimiento de la zona metropolitana: los pozos.

De acuerdo a datos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), actualmente operan 716 pozos, los cuales abastecen en mayor proporción a la capital del país, ya que el 67% del caudal que se consume proviene de estas fuentes.

Entre los más pozos más importantes en la Ciudad de México se encuentran los ubicados cerca de la Alberca Olímpica Francisco Márquez, en Avenida Río Churubusco; en la colonia General Anaya; el Pozo Profundo Santa Catarina y el San Lorenzo Tezonco, que surte de agua a habitantes de Sierra de Santa Catarina y la parte oriente de Iztapalapa.

Para el próximo año, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México tendrá un presupuesto de 15 mil millones de pesos con la prioridad de rehabilitar y perforar pozos para incrementar el suministro de agua, aunque también se utilizará para mejorar la red de distribución de agua potable, como sustitución de líneas, redes, tuberías, acueductos y accesorios, incluyendo campañas intensas para combatir las fugas.

“También mantenimiento a equipo electromecánico de plantas de bombeo; rehabilitación y perforación de pozos para incrementar el suministro; construcción de pozos de absorción; además se realizarán obras de drenaje, desazolve y saneamiento de lumbreras, presas y ríos, y construcción de colectores y cárcamos, con el fin de prevenir inundaciones recurrentes en puntos críticos de la ciudad”, detalla el Paquete Económico 2020 capitalino.

Actualmente, hay algunos pozos en construcción para cumplir con la demanda de agua. Uno se ubica en la Colonia Xoco, el cual sustituirá al pozo de agua Amado Nervo, en la Colonia Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc. Otro más se ubica en el Cerro de la Estrella y busca mitigar la falta de agua en Iztapalapa.

Entre los principales beneficios que traen estos espacios subterráneos acuíferos se encuentran que: el agua es potable y se encuentra en grandes cantidades; ésta no se ve alterada por los cambios climáticos, por lo que no se modifica su volumen o espacio y que las sequías no afectan, ya que el nivel de agua se mantiene y no desciende.

Por otro lado, los pozos tienen una vida funcional de 50 años y benefician a todos los habitantes de la zona en donde se ubica.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Durante los recesos del Congreso de la Unión se instala la Comisión Permanente

Siguiente noticia

Senado en corto, del 9 al 13 de diciembre, 2019

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Senado en corto, del 9 al 13 de diciembre, 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.