• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prácticas recomendadas de Zero Trust y firewall de malla híbrida

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2025
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela García CEO de CYCSAS

Es un hecho que las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, en consecuencia, las empresas deben adoptar estrategias de seguridad más sofisticadas.

La combinación de un modelo Zero Trust con un firewall de malla híbrida representa una solución efectiva para proteger redes corporativas, infraestructuras en la nube y empleados remotos.

El firewall de malla híbrida se destaca por su gestión unificada, generalmente alojada en la nube, permitiendo una administración centralizada de la seguridad en diferentes entornos. Su flexibilidad y escalabilidad mejoran la visibilidad integral del tráfico, garantizan una aplicación coherente de políticas y reducen la complejidad operativa. Además, la automatización y el uso de inteligencia artificial optimizan la detección y respuesta ante amenazas.

Por otro lado, Zero Trust se basa en el principio de “nunca confíes, verifica siempre”. Para su correcta implementación, es esencial aplicar autenticación multifactor, controlar el acceso según requisitos de seguridad del dispositivo, seguir el principio de privilegios mínimos y supervisar continuamente la actividad sospechosa. También es crucial encontrar un equilibrio entre seguridad y usabilidad para no afectar la productividad de los usuarios.

Empresas vanguardistas desarrollaron soluciones de firewall de última generación que integran estos principios, brindando una protección robusta frente a ciberataques.

La combinación de Zero Trust con un firewall de malla híbrida permite a las organizaciones enfrentar el desafío de la seguridad en un entorno cada vez más complejo y distribuido. La adopción de estas prácticas no solo mejora la seguridad, sino que también facilita la gestión y optimiza los recursos de TI.
enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Con dedicatoria especial

Siguiente noticia

Merman las Reinversiones

RelacionadoNoticias

Enaela García

Concientización en ciberseguridad: 5 pasos simples para una gran defensa

16 octubre, 2025
Enaela García

Octubre: un recordatorio de que el factor humano es toral en ciberseguridad

9 octubre, 2025
Enaela García

RCE: amenaza silenciosa que puede tomar el control total de la infraestructura organizacional

2 octubre, 2025
Enaela García

¿Confiar en el correo electrónico? La batalla por la autenticidad digital

25 septiembre, 2025
Enaela García

CRM y ERP: blindan las plataformas de las organizaciones

18 septiembre, 2025
Enaela García

Proliferación de datos vs. protección: el reto del CISO

11 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Merman las Reinversiones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

No más petróleo a la dictadura cubana

T-MEC: Falsa certeza gubernamental

No cuadran cifras para atender emergencias

Morelos, Contra la Corrupción Judicial

“La otra tormenta”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.