• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pravedad de motivos contra la Justicia

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
147
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La abogacía independiente de la Nación, quiere dejar constancia de la pravedad de motivos existentes para destruir a la justicia dada la forma de pensar y actuar de la Cuarta Transformación de la Nación, dichas togas están conscientes que esa manera de especular y proceder de los políticos no puede ni debe ser admitida como una explicación legal, racional, verdadera y natural del fenómeno por el cual desgraciadamente atraviesa México en éstos momentos de crisis política.

Los argumentos y razonamientos que manejan los señores diputados y senadores del Congreso de la Unión como pravedad de los motivos para apoderarse de la justicia son nulos por su fundamentación. Ellos refieren postular como su elemento estructural o central el combatir a la corrupción del Poder Judicial Federal, sin embargo, no toman en cuenta que tales razonamientos nada tienen que ver con un combate frontal en contra de ese fenómeno inserto en el entorno de procuración e impartición de justicia, dado que antes de su Reforma Judicial, el Derecho Positivo Mexicano marcaba mediante la aplicación del Código Penal Federal la manera de demoler tal problema.

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, desde hace décadas había identificado y señalado tal problema, proponiendo inclusive la forma de resolverlo a fin de evitar que ello se expandiera en otras potestades, como lo son, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, dado que se detectó el dolo de un alto funcionario de la Nación que daba inicio a una alianza con el poder del narcotráfico.

De los razonamientos expuestos en aquél entonces por togas independientes, los mismos no fueron tomados en consideración, lo cual dio génesis con ello a la impunidad obtenida hasta el día de hoy por la pravedad como motivo para delinquir por parte del Estado.

Con relación a los elementos cronológicos que se refieren, es conveniente hacer notar que se interpuso en su momento una denuncia debidamente fundada, motivada y adecuada para que la Procuraduría General de la República, hoy fiscalía, investigara y en su momento procesal solicitara la sanción adecuada para finiquitar dicha problemática en forma contundente y legal.

Hoy como crítica de aquella inanición por parte del Estado, el ateneo de estudios jurídicos penales refiere que legalmente no resulta adecuada esa Reforma Judicial impuesta a la fuerza con la pravedad hecha valer por Andrés Manuel López Obrador y sus seguidores que dan y dieron motivos para hacer valer esa acción con el único objetivo de destruir a la justicia que togas honorables del Poder Judicial Federal impartían.

Es notorio que el dolo interpuesto por esa Cuarta Transformación de la República para apoderarse del Poder Judicial Federal, acompañó a los motivos de pravedad para obtener entre ambos esa afinidad que hoy perturba a la justicia con esos ímpetus por motivos de corrupción.

Es cuánto

Lic. Alberto Woolrich Ortíz
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sheinbaum está enfrentando, con decisión, el problema del agua potable

Siguiente noticia

Crisis al filo de la navaja

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Crisis al filo de la navaja


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.