• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PRD en la ruta al 2024

Redacción Por Redacción
21 julio, 2022
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
48
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad.” – Julio Verne.

 

Las y los mexicanos que durante la década de los 60’s y 70’s del siglo pasado pensaban diferente a la masa institucional traducida en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), buscaron en los partidos de izquierda, su incursión en la vida pública.

Perseguidos y muchas veces satanizados por el “Establishment” debieron muchas de las veces, operar en la clandestinidad, y ser criminalizados al punto de ser encarcelados o desaparecidos por su activismo.

Pensar diferente era y ha sido siempre un atentado contra el Estado, sin comprender que en esas diferencias, se construye verdaderamente la democracia.

De esas huestes, surgieron muchos partidos políticos, que, con el paso de los años, fueron desapareciendo inclusive se reintegraron en otros, que a la postre han transitado el milenio, y que a la fecha continúan manteniendo el registro como entes públicos.

El caso más emblemático lo tiene el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de donde surgieron la mayoría de los hoy actuales integrantes del Gobierno Transformador del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pero los que no se fueron, y optaron por quedarse en el PRD han sido testigos de las altas y las bajas en cuanto a la oferta política presentada por sus propios militantes.

En Veracruz, el PRD, fue el responsable de acabar con más de 80 años de gobiernos del otrora poderoso PRI, al ser en coalición con el PAN, el fiel de la balanza que permitió llevar por primera vez a un político de la oposición al poder, en la persona de Miguel Ángel Yunes Linares.

El activismo desarrollado por personajes como Rogelio Franco Castán –hoy preso político del actual régimen- los llevó a probar las mieles del triunfo, su crecimiento es por mucho la razón de que el político siga en prisión, al no terminar de digerir que un ex compañero de lucha fuera el responsable de la operación política estatal que puso en riesgo la llegada al poder del hoy gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Pero a pesar de dichas acciones el activismo político del partido debe continuar, sobre todo cuando se avecina en 2024, un proceso electoral en donde los veracruzanos habrán de repetir el actual esquema de gobierno, o buscarán la alternancia de la mano de otro proyecto.

Es ahí donde quisiera detenerme para señalar lo complicado de ese trabajo, sobre todo en una entidad donde las garantías individuales son abiertamente violentadas para todo aquel que piense y opine distinto, es quizá el PRD a quien más alcaldes y alcaldesas les han matado en el sexenio.

El trabajo desarrollado hasta el momento por su actual presidente Sergio Cadena Martínez ha sido el de buscar la unidad y la conciliación para de ahí reposicionar al perredismo que ha sido fuertemente atacado por el aparato de estado.

Cadena Martínez ha emprendido una serie de acciones que se han visto reflejados en cambios al interior, dándoles fuerza en las zonas más representativas y de identidad perredista de la entidad, buscando también hacer crecer zonas en donde antes no se ha tenido presencia histórica.

A esta empresa se ha unido todo el Comité Estatal –incluyendo a todos sus miembros- para dividir las regiones y el trabajo de cara a lo que se viene en el 2024.

Hace algunas semanas conversamos con el propio Cadena Martínez quien nos explicó que el primer paso sería enfrentar las elecciones estatales del 2024 y preparar el terreno para las municipales del 2025, en donde reconoce está la mayor posibilidad de alcanzar representatividad, así determinó tener un representante de la Dirigencia Estatal en cada cabecera distrital en la entidad.

Ahora sí, a dejar la simulación, y a ras de suelo demostrar sus liderazgos y junto con la presidencia del partido determinar el rumbo, con el objetivo de no andarse distrayendo en nada que no sea del interés del Comité Estatal, pero sobre todo responsabilizando a alguien del análisis que permita tomar la ruta en cada región.

En la tarea por regiones se están integrando personajes como nuevos delegados distritales, entre los que se han sumado ya, están el alcalde de Perote, Delfino Ortega Martínez, el alcalde de Mecayapan, Antonio Cervantes Vargas, el expresidente municipal de Ixhuatlancillo, Israel Pérez Villegas, también los exdiputados federales, Julio Saldaña Morán y Leopoldo León Mendívil, junto con el integrante de la Dirección Nacional del PRD, Isaías Villa y la secretaria de Agendas del PRD Nacional, Rocío Sánchez. Así el PRD va en la ruta al 2024.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desfachatez=Cinismo.

Siguiente noticia

El cándido PRI y Alito desalmado

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

2 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Arrancan campañas en Veracruz: entre el respaldo nacional y la sombra de la violencia

30 abril, 2025
Siguiente noticia

El cándido PRI y Alito desalmado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

El Papa León XIV y las profesías que tal vez se están cumpliendo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.