• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PRD exige a AMLO y a morena dejen de agandallarse el presupuesto de los municipios

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- Alcaldes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) respaldados por la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) integrada por Ángel Ávila, Karen Quiroga, Fernando Belaunzarán, Estephany Santiago, Arturo Prida, Camerino Márquez y Adriana Díaz, exigieron un presupuesto justo para los municipios y que el gobierno  deje de agandallarse el recurso que debiera destinarse  a sus comunidades para atender rubros con seguridad, infraestructura, salud, entre otros.

En conferencia de prensa, Ángel Ávila Romero, exigió al Presidente de la República que le quite recursos a las obras faraónicas como el aeropuerto de Santa Lucía, la Refinería de dos bocas y el Tren Maya y se reasigne recursos al rubro de seguridad en los municipios, en donde solamente aumentaron el uno por ciento del presupuesto que resulta insuficiente para controlar la inseguridad en el país.

“Hemos visto matanzas a manos del crimen organizado, tienen controlados los territorios, imponen precios, cobran derecho de piso y extorsión, quieren gobernar al país y sólo se le puede enfrentar si las policías están capacitadas y ordenadas”, aseveró.

Con la presencia de los presidentes municipales Eliza Ojeda de Donato Guerra, Estado de México; Armando Portuguez de Tultepec, Estado de México; Luis Daniel Lagunes de San Rafael, Veracruz; Víctor Manuel Manríquez de Uruapan, Jazmín Arrollo de Tuzantla y Emilia Herrera de Tzitzio, Ávila Romero  recalcó que el PRD va a respaldar y defender el movimiento de los alcaldes, porque así como lo establece la carta magna, los municipios son el primer nivel de gobierno.

Detalló que es en los municipios donde se resuelven las principales problemáticas de cualquier región, “el Presidente de la República tiene que entender que el país tiene tres niveles de gobierno, el nacional, estatal y municipal y no es justo que los alcaldes estén limosneando los recursos”.

Ávila Romero exigió al Presidente de la República y legisladores del partido Morena que respeten la asignación de recursos a favor de las localidades y dejen de “agandallarse” el presupuesto federal para dirigirlo a favor de los programas políticos de clientela electoral como el de los Servidores de la Nación.

Tras manifestarse en el Congreso de la Unión, el presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Víctor Manríquez González, subrayó que están solicitando recursos para el rubro de seguridad e infraestructura para sus comunidades.

En ese sentido, lamentó que  está siendo desdeñado,  pues refirió que declaraciones de la propia Secretaria de Gobernación en el sentido de fortalecer la seguridad en nuestro país teníamos que reforzar las policías municipales, “lamentablemente el discurso es uno y los hechos son otros”.

Manríquez González detalló que se está proyectando una reducción de mil millones de pesos al tema del  Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), “antes en el 2017 se habían tenido 6 mil millones de pesos para ese tema, ahora se están proyectando 3 mil millones de pesos, cuando tenemos el año más violento del país. En vez de reducir el presupuesto debieron haberlo duplicado”, enfatizó.

Ante dicho recorte, el alcalde dijo que es totalmente falso que no se tengan recursos, porque el Ramo 036, que lo están proyectando con mil millones de pesos es para el tema de inseguridad y que de esos 59 mil millones de pesos, solamente destinen 3 mil millones, “es un hecho lamentable y no se puede justificar que era exclusivo para el tema de la Guardia Nacional”.

Insistió que emprenderán una lucha política y jurídica en contra del Presupuesto de Egresos y promoverán la unión de los presidentes municipales a fin de buscar   la Convención Hacendaría y en el tema jurídico-legal se interpondrán amparos directos, “va ser un tema en los Tribunales y  lo vamos a ejercer”.

Finalmente, la dirigente nacional Karen Quiroga enfatizó  que el Gobierno Federal ha mermado de manera intencional todas las políticas públicas que se han desarrollado en el país, dejando a programas sociales y estrategias gubernamentales como el combate al embarazo adolescente con muy pocos recursos económicos.

Se refirió a la problemática que enfrentan las mujeres en el país y afirmó que “no puede ser posible que después de todas las marchas que vimos de las mujeres, se esté recortando 36 mil millones de  pesos y se esté maquillando este presupuesto, anexando otros programas sociales para jóvenes que no tienen nada que ver con mujeres y en el caso del combate al embarazo lo están dejando a nivel nacional con 20 millones de pesos”.

JAM

Noticia anterior

Avala senado 114 ascensos a personal naval

Siguiente noticia

Adiós al Seguro Popular

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Adiós al Seguro Popular


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.