• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PRD exige que en el próximo presupuesto de egresos se beneficie el sector campesino e indígena

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de noviembre (AlmomentoMX).- En vísperas de ser aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación, la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exige al Presidente de México y legisladores del partido Morena, tomar en cuenta a campesinos e indígenas debido a que en los últimos dos años se ha recortado casi 40 mil millones de pesos al campo.

Calificaron de contradictorio a lo planteado por Andrés Manuel López Obrador durante su periodo de campaña de “primero los pobres”, y hoy no solamente no cumple, sino que les quita dinero a los más pobres de este país, que son los campesinos y por ende el sector indígena.

Por tanto, el PRD hace un llamado al Presidente de la República y a su bancada mayoritaria en la Cámara de Diputados, encabezados por su coordinador Mario Delgado, a que abran mesas de diálogo con todos aquellos actores y sectores sociales que se manifiestan afuera del recinto legislativo, para que puedan ser tomados en cuenta en torno a sus necesidades.

Señalaron que hoy los indígenas tienen el presupuesto más bajo de toda la historia del país, ya que este año sólo se les tiene proyectado 3 mil millones de pesos, cuando en gobiernos anteriores el presupuesto para los pueblos indígenas rondaba casi los 12 mil millones de pesos.

En este contexto, mencionaron que se suman cada vez más sectores de la población que se manifiestan por escasez de recursos, como el movimiento de los químicos, los padres de niños con cáncer por falta de medicamentos, y los presidentes municipales que siguen sin ser atendidos.

Advirtieron que, si se quiere cambiar a México de fondo, hay que hacerlo a través de los gobiernos municipales, ir de lo local a lo nacional, por lo que es necesario dejar de lado los proyectos faraónicos como el del Aeropuerto de Santa Lucia, el Tren Maya o la refinería de dos bocas.

En este sentido, el Dirigente Nacional Ángel Ávila exigió al Jefe del Ejecutivo, a la bancada mayoritaria de Morena en la Cámara de Diputados y sus aliados que antes de aprobar el Presupuesto de Egresos tome en cuenta los sectores más desprotegidos y dé viabilidad y confianza a la iniciativa privada, de lo contrario, vamos a seguir cayendo, la economía va entrar en recesión y eso le va afectar a las finanzas públicas mexicanas y, por supuesto, a los habitantes de este gran país.

“Ojalá haya responsabilidad, haya oídos abiertos, haya sensibilidad, hacemos todos los votos posibles para que se puedan hacer los mayores cambios en este presupuesto, impulso al crecimiento, a la economía a los pueblos indígenas, a los campesinos, impulso al tema de seguridad y no al despilfarro de las obras faraónicas”, finalizó.

AM.MX/fm

The post PRD exige que en el próximo presupuesto de egresos se beneficie el sector campesino e indígena appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

¡Los Caligaris lograron su concierto más importante llenando el Foro Sol!

Siguiente noticia

Hackeo a Pemex; pipas paradas frente a refinería de Tula

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Hackeo a Pemex; pipas paradas frente a refinería de Tula


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.