• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Precio de alimentos a nivel mundial se dispara y alcanza nivel más elevado desde 2011

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El barómetro de los precios mundiales de los alimentos vuelve a dispararse hasta un nuevo máximo. Alcanzando el nivel más elevado desde julio del año 2011; según el comunicado del pasado 4 de noviembre de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El índice de precios de los alimentos de la FAO tiene un seguimiento mensual de los precios internacionales de una canasta de productos alimenticios. En octubre registró un promedio de 133,2 puntos, que se traduce en un 3% o 3,9 puntos más que en el mes de septiembre; subiendo por tercer mes consecutivo.

Para el grupo de los cereales de la FAO, el índice de estos aumentó un 3,2% en octubre respecto al mes anterior; con otro aumento del 5% de los precios mundiales del trigo. Esto fue debido a la disminución de las disponibilidades mundiales (consecuencia de una reducción de las cosechas en los principales países exportadores: Canadá, Estados Unidos y la Federación de Rusia). De igual forma aumentaron los precios internacionales de los principales cereales.

Para los aceites vegetales, la Organización informó que se tuvo un aumento de 9,6% en el mes pasado, lo cual representa el máximo histórico. Este incremento se debe al fortalecimiento de las cotizaciones de los aceites de palma, soja, girasol y colza; a causa de la preocupación de una producción moderada en Malasia (a raíz de la escasez de mano de obra migrante).

En lo que respecta a los lácteos, la FAO informó de un aumento de 2,6 puntos desde septiembre. La razón de ello es la demanda mundial de importaciones de mantequilla, leche desnatada en polvo y leche entera en polvo. Debido, en general, a que los compradores han optado por obtener suministros para acumular reservas de estos alimentos.

Contrariamente a este lácteo, la FAO informa:

“Los precios del queso se mantuvieron estables durante el mes de octubre, pues los suministros de los principales países productores han sido suficientes para satisfacer la demanda mundial de importaciones”.

Los alimentos que elevaron su precio son los lácteos, especialmente la mantequilla.

Por otra parte, los precios de la carne descendieron 0,7% respecto al valor de septiembre, lo cual supone una tercera disminución mensual. Las cotizaciones internacionales de las carnes de cerdo y bovino disminuyeron porque China redujo sus compras (con la carne de cerdo). Aunado a ello, en Brasil hubo un brusco descenso de los suministros de bovinos. No obstante, los precios de las aves de corral y ovino subieron a causa de la gran demanda mundial; junto a las perspectivas de un aumento reducido de la producción.

En el azúcar, la FAO registró una caída del 1,8% desde septiembre, luego de 6 meses consecutivos de aumento. Este, a consecuencia de la poca demanda mundial de importaciones y a los abundantes suministros de la India y Tailandia; además de la caída del real brasileño ante el dólar americano.

Podría interesarte: Buen Fin 2021 dejará derrama económica de más de 31 mil mdp en CDMX

The post Precio de alimentos a nivel mundial se dispara y alcanza nivel más elevado desde 2011 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Cancela Juez orden de aprehensión contra Carlos Cabal

Siguiente noticia

BMV y Biva repuntan ante espera de datos sobre inflación en E.U

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia
Bolsa Mexicana de Valores, Ciudad de México, abril 2018

BMV y Biva repuntan ante espera de datos sobre inflación en E.U


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.