• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Precios de Garantía

Redacción Por Redacción
28 abril, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AUNQUE PESE

Por: Salvador Martínez García

 

La carestía impacta al mundo con efectos nocivos para el bienestar de la gente tanto en Estados Unidos como en Europa, desde luego, México.

En nuestro país el índice inflacionario no se ha desbocado pese a haber un alza del 7.72 anual al cierre de la primera quincena de este mes.

El incremento a los precios en la República ha sido menor que en otras naciones principalmente por la contención de los precios en tarifas eléctricas, gasolinas y diésel, pero se reciente en alimentos, con golpe directo a quienes menos tienen.

Por ello, el presidente López Obrador anuncia para el próximo miércoles un plan para contener el aumento de la inflación, mediante la fijación de precios de garantía, concertados con productores y comerciantes, de al menos 24 productos de la canasta básica.

Entre los alimentos que estarán sujetos a este esquema para impedir su alza se encuentran el maíz, frijol, trigo, arroz, leche, carne de res, huevo, pollo, entre otros, con lo que se espera no sólo estabilizar precios sino también garantizar abasto y consumo.

La meta es ambiciosa, no sólo se pretende controlar el aumento de precios sino también garantizar el abasto y la capacidad de adquisición, con lo cual se alcanzaría un importante logro.

Igualmente se buscará alentar la producción agrícola de maíz y frijol para disminuir la dependencia en las importaciones hoy padecida, además de satisfacer mediante el autoconsumo la creciente demanda.

El miércoles se sabrán los detalles y el compromiso que adquieran los distintos sectores para la consecución de los objetivos centrales de este plan, que dista mucho de los pactos económicos, como producto de un plan de choque, del pasado.

SUSURROS

En Europa no cesa la preocupación por lo que pudiera suceder si de tajo se corta el suministro de gas por parte del gigante estatal ruso Gazprom como respuesta a la negativa de pagar en rublos las importaciones del energético.

Los países europeos, especialmente Alemania, dependen en buena medida del gas ruso, hasta en más de 50 por ciento de sus requerimientos, por lo que temen sufrir serios desajustes en la industria, comercio y hogares en sus poblaciones.

Bulgaria y Polonia ya sufren el cese en el abasto desde ayer y otras naciones pudieran sumarse, pues Rusia suministra alrededor del 40 por ciento del gas natural de la Unión Europea. Veremos si se cuentan con alternativas de provisión para evitar el colapso.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡La palabra en Leyes. La palabra en política!

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El comercio exterior profundiza sus déficit

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Donald Trump daña a EUA

16 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El comercio exterior profundiza sus déficit


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.