• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Precios en Condesa siguen creciendo a pesar del 19s

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo (AlmomentoMX).- En los últimos años, la Condesa se había consolidado como una de las zonas más dinámicas de Ciudad de México en el sector inmobiliario, y aunque el sismo del 19 de septiembre de 2017 hizo que la zona tuviera ciertos ajustes, los precios siguen subiendo. Sin embargo, las transacciones de venta en la zona toman más tiempo.

De acuerdo con datos del portal inmobiliario Propiedades.com, en el segundo semestre de 2012, los precios de los departamentos a la venta tuvieron un incremento de 4.2 por ciento. El precio por metro cuadrado pasó de 50,000 pesos, en junio de 2017 a 52,120 pesos en diciembre del mismo año.

Destacan los inmuebles nuevos, cuyo incremento fue de 7.37 por ciento. El precio por metro cuadrado en junio era de 50,984, mientras que en diciembre de 2017 cerró en 54,745 pesos.

“Los precios han descontado el impacto del sismo y muestran una tendencia alcista gracias al apetito comercial de esta zona que aún es atractiva para los usuarios por su habitabilidad, localización, accesibilidad a la red de transporte público y su consolidación como centro de negocios tecnológico”, explicó Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com.

Los Reportes de Mercado revisan las tres colonias que integran la zona: Condesa, Hipódromo e Hipódromo Condesa, que se caracterizan por una predominancia de desarrollos verticales, nueve de cada 10 inmuebles son departamentos, y en su mayoría se trata de inmuebles nuevos o con una antigüedad menor a cuatro años.

En el segmento de renta, los precios tuvieron menores variaciones que en el de venta, sin embargo, también muestran un ligero incremento. La renta de un departamento pasó de 27,678 a 28,000 pesos mensuales, es decir, un aumento de 1.16 por ciento.

Aunque destaca el segmento nuevo, que subió 5.26 por ciento. Las rentas de departamentos nuevos pasaron de 28,500 pesos mensuales en junio del año pasado a 30,000 pesos al cierre de diciembre.

En cuanto a los principales indicadores de Condesa de acuerdo con el reporte, cabe destacar que la plusvalía de la zona tuvo un ajuste en el último semestre. Aunque los números son positivos, pasó de 14.5 por ciento en junio a 7.7 por ciento en diciembre de 2017.

En cuanto a la rentabilidad que un propietario puede obtener en la zona (Rentabilidad Bruta de Alquiler), tuvo una variación mínima. En junio se encontraba en 6 por ciento, y al cierre del año se ubicó en 5.9 por ciento.

Otro de los indicadores a destacar es el Time on Market, es decir, el tiempo que pasa un anuncio activo en el portal inmobiliario. Este indicador se encontraba en 80.4 días en junio, mientras que en diciembre fue de 189.7 días.

“​Los usuarios ahora muestran una mayor cautela antes de cerrar una transacción sobre todo por los nuevos riesgos de la zona”, destacó González.

Y agregó que esto se debe a que hay una mayor comparación de precios y un nuevo proceso de reevaluación de las viviendas y su entorno.

Por último, el Price to Rent en Condesa es de 17, lo que nos indica que la recomendación para habitar en esta zona es adquirir un inmueble, ya sea nuevo o usado.

“​Una vivienda es un activo de inversión, así como una solución residencial. Si los usuarios reevalúan su posición de rendimiento posterior al sismo tenemos que este sufrió un ajuste relevante de 2.3 por ciento durante el cuarto trimestre de 2017 respecto a su tendencia histórica”, apuntó Leonardo González.

“No obstante, si estas viviendas son usadas como casas habituales esto no es una inversión patrimonial; por lo que su permanencia o salida al mercado responde más bien al perfil de habitabilidad que ofrecen las características de este inmueble”, concluyó el experto.
AM.MX/fm

The post Precios en Condesa siguen creciendo a pesar del 19s appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Solo 7.5% de los mexicanos cuenta con un seguro médico: Lockton México

Siguiente noticia

El Gobierno de la República firme en su compromiso de fortalecer al sector cañero nacional: SAGARPA

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El Gobierno de la República firme en su compromiso de fortalecer al sector cañero nacional: SAGARPA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.