• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Predominan en Profedet quejas por entrega de afores

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de septiembre (Almomento MX).- Los conflictos generados por reclamos de aportaciones a las Afores, al Infonavit y al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), destacan entre los principales asuntos de las 287 mil 418 asesorías personalizadas que ha brindado la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) en la presente administración.

Estos reclamos representan el 26.1 por ciento del total de asuntos atendidos, seguido de servicios relacionados con despidos injustificados, con 17.1 por ciento.

La exigencia de prestaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo, como vacaciones, prima de antigüedad, fondo de ahorro, estímulos de asistencia y puntualidad, significan el 12.7 por ciento de los casos.

Mientras, la solicitud de designación de beneficiarios, por muerte del trabajador en activo, pensionado o jubilado, ocupa el cuarto sitio con el 15.4 por ciento.

En cuanto a juicios y conciliaciones la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de la PROFEDET, recuperó en el periodo de diciembre de 2012 a julio de 2016, 8 mil 855.3 millones de pesos en favor del trabajador, comparados con los 6 mil 605.5 millones registrados en la administración anterior.

La PROFEDET concluyó 75 mil 303 juicios, de los cuales 66 mil 901 fueron favorables, es decir 9 de cada 10 casos que patrocinó.

Por este concepto recuperó 7 mil 674.9 millones de pesos, mientras que mediante convenio de conciliación la cantidad obtenida ascendió a mil 180.4 millones de pesos, producto de 22 mil 464 asuntos, de un total de 28 mil 501 servicios otorgados tendientes a la conciliación, es decir, 7.9 acuerdos entre el trabajador y su contraparte.

Resultado de un trabajo consistente, la institución ha proporcionado un total de 723 mil 206 servicios de procuración de justicia laboral en defensa de los trabajadores de forma gratuita e integral, para tutelar los derechos laborales de los trabajadores, de los cuales el 46.5 por ciento fue para mujeres y el 54.4 por ciento para varones.

Los servicios proporcionados se componen por 67 mil 551 juicios, 3 mil 361 amparos, 29 mil 759 conciliaciones, 287 mil 418 asesorías personalizadas y se dio seguimiento a 335 mil 117 solicitudes de información por la vía telefónica y digital.

Para consultas, la institución cuenta con el servicio telefónico gratuito proporcionado en el número 01 800 911 7877 (STPS), el cual ha brindado 297 mil 936 servicios en el periodo de referencia.

También se pone a disposición, vía internet, el correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx, a través de la cual se han recibido 37 mil 181 solicitudes de servicios de procuración de justicia laboral.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Lionel Messi es baja de la Selección Argentina por lesión

Siguiente noticia

Iván Gabriel, hijo de Juan Gabriel revela que su padre pidió ser cremado

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Iván Gabriel, hijo de Juan Gabriel revela que su padre pidió ser cremado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.