• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pregunta reformulada elimina la trascendencia nacional: GPPRD

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del PRD en el Senado de la República (GPPRD) reconoce a la consulta popular como un instrumento de trascendencia nacional y de democracia participativa, sin embargo, la pregunta reformada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en referencia a la petición formulada por el Ejecutivo es ambigua y atemporal.

“¿Cómo la voluntad popular de este instrumento va a poder marcar una efectiva participación?, ¿qué es lo que se va a decidir?, ¿cuál es la duda que se va a resolver?, ¿si se debe emprender una acción o no pertinente?, ¿cuál o cuáles?; emprender un proceso de esclarecimiento, ¿cuál?; de las decisiones políticas tomadas en el pasado, ¿cuáles?; en los años pasados, ¿hasta cuándo?; ¿se referirá una responsabilidad política, civil, administrativa, penal, ética?, ¿encaminada a garantizar la justicia de las posibles víctimas?, ¿qué víctimas?, ¿a qué víctimas nos referimos?; ¿cuáles son los efectos benéficos de trascendencia nacional?, ¿cuál es el caso?, eso es lo que no se precisó”, señaló el coordinador parlamentario, Miguel Ángel Mancera Espinosa.*

El GPPRD manifiesta su respeto a la SCJN, pero difiere de la interpretación que dio a la petición del Ejecutivo, en razón de que la propia Constitución Política establece los casos específicos respecto de los cuales no es procedente la consulta popular, así como del dictamen sometido a discusión ante el pleno del Senado, dado que no se aclara el porqué de la trascendencia nacional de la consulta.

Miguel Ángel Mancera precisó que es una obligación del Estado el garantizar la justicia a cualquier persona que ha sido víctima en la violación de sus derechos. “Quisiera que alguien me dijera cuál es la trascendencia nacional, no el ejercicio de la consulta popular, en eso estamos claros y de acuerdo”, afirmó.

El senador, Juan Manuel Fócil Pérez, señaló que con la pregunta reformulada se está violando la Constitución y llama la atención que la propia Corte ha advertido que el resultado de la consulta no será vinculante, es decir, ni la Fiscalía General de la República (FGR) ni el Poder Judicial estarán obligados a acatar el resultado de la consulta.

“La justicia se tiene que aplicar por ley, es un mandato, así que en eso está mal este procedimiento que se está siguiendo y las leyes se tienen que cumplir por todos los ciudadanos y ciudadanas de este país. Que quede muy claro, el PRD sí está a favor de la consulta pública, no estamos a favor de ejercicios de la consulta que violan la Constitución, que violan derechos y obligaciones”, enfatizó.

AM.MX/fm

The post Pregunta reformulada elimina la trascendencia nacional: GPPRD appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pelosi deja sin ayuda a aerolíneas

Siguiente noticia

Confirma SEP continuidad del programa Aprende en Casa II hasta que todo el país se encuentre en semáforo epidemiológico verde

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Confirma SEP continuidad del programa Aprende en Casa II hasta que todo el país se encuentre en semáforo epidemiológico verde


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.