• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preocupa a Banco de México el proceso inflacionario

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
42
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Funcionarios del Banco de México externaron su preocupación por la dinámica actual de la inflación y su potencial efecto en las expectativas de mediano y largo plazo. Los funcionarios, subrayaron:

1.- Preocupación de que las presiones de inflación impliquen un riesgo para la formación de precios y que su persistencia podría desanclar las expectativas de mediano y largo plazo;
2.- La relevancia de las presiones externas entre los riesgos al alza, incluyendo mayores costos y una depreciación cambiaria; y
3.- La nueva revisión al alza de los pronósticos, además de que no consideran choques adicionales ni la posibilidad de que los actuales se prolonguen.

Por supuesto, la Junta de Gobierno sigue anticipando una extensión de la recuperación económica el resto del año y hacia 2022, aunque reconocen cierta debilidad del consumo y la inversión y problemas para la industria. Al respecto, analistas de Banorte, nos dicen: “pensamos que existe mayor consenso sobre la necesidad de acciones preventivas para alcanzar la convergencia de la inflación al objetivo, sobre todo ante un entorno que se anticipa seguirá complicado. Reiteramos nuestra expectativa de que el ciclo alcista se extenderá por más tiempo. En particular, seguimos esperando dos alzas adicionales de 25pb este año, a 5.25%. Para 2022 vemos dos aumentos más de la misma magnitud al inicio del año y uno más al final, cerrando en 6.00%.

Santander México ofrecerá un seguro multianual para crédito automotriz.

Autocompara de Santander, el comparador de seguros de auto del Banco, será la primera plataforma digital que ofrecerá un seguro multianual para crédito automotriz, con el beneficio de poder compararlo y contratar en línea, con una prima fija durante el periodo de contratación, además de un descuento de lanzamiento de hasta 45%, lo que impactará notablemente en el mercado de estos seguros.

Los seguros multianuales son un servicio cada vez más demandado, ya que es el tipo de seguro que necesita quien compra un auto nuevo o seminuevo a crédito, porque cubre durante la vigencia del crédito que tiene el cliente. Actualmente, la práctica más común es que el seguro se adquiere ligado a la compra del auto, pero además de la falta de opciones, el seguro multianual suele tener incrementos en la prima de renovación por siniestralidad, por lo que se requería de una opción de diera libertad a los clientes de elegir otras opciones de seguro más competitivas. Ahora, los clientes podrán, desde una plataforma totalmente digital, cotizar y comparar entre siete aseguradoras la mejor opción para un seguro multianual, ahorrando hasta un 20%; además, el acuerdo de Autocompara con las aseguradores garantiza el beneficio de tener prima fija durante el periodo completo de contratación del seguro, uno de los puntos más demandados por los clientes.

Disminuye Citigroup Inc. ingresos en el 3er. Trimestre de 2021.

La institución crediticia reportó que sus ingresos disminuyeron un 1% con respecto al período del año anterior, incluyendo una pérdida antes de impuestos de aproximadamente US$ 680 millones relacionada con la venta del negocio de consumo de Australia en Banca de Consumo Global (GCB). Excluyendo la pérdida por la venta. Los ingresos aumentaron un 3%, impulsados principalmente por el crecimiento en el Grupo de Clientes Institucionales (ICG). Las utilidades de US$ 4.6 mil millones aumentaron 48% con respecto al período del año anterior, debido a un menor costo del crédito, parcialmente compensadas por menores ingresos y mayores gastos. Las ganancias por acción de US$ 2.15 aumentaron un 58% con respecto al período del año anterior, lo que refleja el crecimiento en las utilidades, así como una disminución del 3% en las acciones en circulación.

El BBVA México actuó como Intermediario Colocador del FOVISSSTE.

Exitosa la emisión que realizó el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), en Certificados Bursátiles Fiduciarios (“CBF’s”), por un monto de 10,000 millones de pesos, cuya demanda alcanzó 2.28 veces el monto colocado. La sobretasa fue de 75 puntos base, la menor obtenida por el FOVISSSTE desde 2015 y contó con la participación de los inversionistas institucionales más relevantes del país. El BBVA México actuó como Intermediario Colocador en esta emisión, que recibió una calificación de ([AAA(mex)vra] por Fitch Ratings y [HRAAA(E)] por HR Ratings y fue colocada a una tasa real fija a un plazo máximo de 27.9 años, cuyo promedio de duración/madurez es de entre 4.90 años y 10.17 años, en entornos de mercados estables.

Álvaro Vaqueiro Ussel, director general de Banca Corporativa y de Inversión de BBVA México, señaló que esta operación “demuestra la confianza del mercado en este tipo de colocaciones en las que ha intervenido la institución bancaria con el FOVISSSTE, uno de los principales originadores de cartera hipotecaria del país” y añadió: “La emisión contribuye a incrementar la oferta de instrumentos de deuda denominados en UDIs para los inversionistas en el mercado local”.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Entre la Ibedrola y el Bartlett; las agencias de noticias mexicanas y el “bazar” de La Mañanera

Siguiente noticia

La OMS y el elefante reumático

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

La OMS y el elefante reumático


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.