• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preocupa a empresarios el lento dinamismo del consumo en agosto

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research reportó en el mes de agosto una caída de (-)0.3%, con cifras reales ajustadas por estacionalidad. A pesar de la disminución del gasto observada durante el periodo, el consumo en terminales punto de venta aún se ubica por arriba de su nivel de mayo (+2.9%), mes previo a la semana de descuentos (Hot Sale). En el mismo sentido, el nivel de movilidad se mantiene todavía por arriba de ese mismo umbral (+2.9%).

No obstante lo anterior, analistas de BBVA “anticipamos que el consumo mostrará resiliencia hacia adelante, ante las ganancias acumuladas en salario real (+6.2% desde junio de 2022) y masa salarial real (+10.6% desde junio de 2022). Adicionalmente los datos más recientes de la ENIGH apuntan hacia una reducción en la tasa de ahorro de los hogares, especialmente entre los deciles de mayores ingresos.

Por componentes, el gasto en bienes se redujo (-)1.3%, con una caída en el segmento de alimentos (-2.2%) y una variación positiva en el gasto de bienes para el cuidado de la salud, de 3.7% (la mayor desde marzo de 2023). Con los datos de agosto, el consumo en bienes se encuentra 7.1% por arriba de su nivel de diciembre de 2022. El segmento de servicios por su parte creció 0.9%, con una variación de 1.7% en el componente de servicios de entretenimiento, y caídas de (-)4.9% y (-)3.3% en los sectores de restaurantes y hoteles, respectivamente. La ralentización en los servicios turísticos se vio acompañada por una reducción en el gasto en aerolíneas de (-)3.5%.

En lo que se refiere al gasto por tipo de establecimiento, el consumo on-line creció 0.9%, ubicándose 15.4% por arriba de su nivel de diciembre del año pasado. El consumo en establecimientos físicos, por su parte, se redujo (-)0.6%, ubicándose en un nivel 9.2% por arriba del registrado en diciembre de 2022. En materia de movilidad, el gasto en gasolina se mantuvo sin cambio respecto al consumo registrado en julio, en un nivel 6.3% por arriba del observado al cierre de 2022.

Anticipamos -concluyó el estudio-, que el consumo extenderá su resiliencia hacia la segunda mitad del año, ante el buen dinamismo del ingreso formal y el empleo, con cambios en los patrones de gasto de los hogares hacia menor ahorro financiero. Estimamos que los datos de la segunda mitad del año, definirán un buen punto de partida para la demanda interna en 2024, que podría enfrentar menor dinamismo de la demanda externa durante el primer semestre de ese año, en un entorno de altas tasas de interés y apretamiento de las condiciones de financiamiento.

La COFECE inicia uso del Sistema de Solicitud Electrónica de Licitaciones.

Este sistema permite a los usuarios presentar documentos, recibir notificaciones, tener acceso a expedientes vía remota las 24 horas del día y, en general, tramitar la totalidad del procedimiento de manera electrónica; con ello la Cofece busca facilitar este trámite y ser una autoridad de competencia de vanguardia.

En ese sentido, a partir del 12 de septiembre de 2023 todos los trámites de solicitudes de opinión o resoluciones en el otorgamiento de licencias, concesiones, permisos y análogos deberán realizarse únicamente a través del SISELO, que forma parte del Sistema de Trámites Electrónicos (SITEC), por lo que, a partir de la fecha señalada, ya no serán recibidas en la Oficialía de Partes de la Comisión. Es importante señalar que los procedimientos de solicitud de opiniones o resoluciones en el otorgamiento de licencias, concesiones, permisos y análogos iniciados hasta el 11 de septiembre de 2023 continuarán su trámite de conformidad con la normativa aplicable al momento de su inicio.

Exhorta la AMFE a financiar a empresas internacionales que quieran instalarse en México.

Estamos en un momento clave para que el sector financiero en México, privado y público, se convierta en un gran promotor y se integre al proceso de relocalización que numerosas empresas internacionales, nacionales y cadenas productivas, llevan a cabo de sus plantas fabriles y comerciales hacia centros logísticos que ofrecen mayores ventajas competitivas para competir en los grandes mercados como es la zona norteamericana, dijo el presidente de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE), Enrique Bojórquez Valenzuela, y convocó a autoridades y directivos financieros, empresarios, expertos y público en general a analizar y proponer acciones para que, de manera conjunta e integral, se generen estrategias y programas que fomenten una nueva “revolución industrial” en México.
Dijo que las instituciones afiliadas a la AMFE suman, al primer trimestre del 2023, activos por 394 mil millones de pesos, equivalentes a cerca del 2.1% del Producto Interno Bruto (PIB). La cartera de crédito en el periodo se sitúa en 330 mil millones de pesos. Con este motivo, anunció, se llevará a cabo el Foro AMFE 2023, “Nearshoring y su relación con el crédito”, en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), el 11 de octubre próximo.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La que manda #EsClaudia

Siguiente noticia

En línea de crecimiento

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

En línea de crecimiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.