• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preocupa a financieros el panorama económico internacional

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El panorama económico para México se ha complicado por diversos factores globales que siguen latentes, como los temores de una desaceleración económica, la prolongación de los problemas en cadenas de suministro, el posible nuevo escalamiento del conflicto Rusia-Ucrania, condiciones en los mercados financieros más astringentes y mayores tasas de inflación. En efecto, como señala Citibanamex, ante este entorno deteriorado que ha prevalecido a lo largo de este año, aumenta la necesidad del promover un entorno macroeconómico que impulse el crecimiento de corto y mediano plazo. En particular -añade-, se debe procurar recuperar la confianza y proveer de certeza jurídica para observar mayor inversión.

Del mismo modo, seguimos pensando que México debería aprovechar todo el potencial que podría recibir ante la relocalización de las cadenas de producción. Una expansión de la inversión potenciaría el crecimiento futuro, fortalecería el empleo y las finanzas públicas. Sin embargo, ciertos riesgos prevalecen ante esta oportunidad. Destaca la incertidumbre que ha generado el gobierno actual ante la cancelación de proyectos de infraestructura, así como la reciente entrada de la reforma eléctrica y otras medidas en ese sector, que ha llevado a los países de Norteamérica a llevar consultas para buscar una solución dentro del marco de T-MEC.

Analistas de CIBanco nos hacen un listado de la problemática internacional:

1.- Cuales serán los pasos de la FED en política monetaria.
2.- Hasta donde llegará el Plan Fiscal del Reino Unido.
3.- Tensión en occidente por la escalada militar en Urania.
4.- Acciones futuras de la OPEP+ para enfrentar menor demanda de crudo.
5.- China llevará a cabo su Congreso Quinquenal.
6.- Elecciones intermedias en EU.

Cabe señalar que las elecciones intermedias en EU se celebran cada dos años (o cada mitad de mandato presidencial) y son cruciales para el rumbo que tomará el país no solo porque se redefine el control de los partidos Republicano y Demócrata en el Congreso, también porque son considerados una especie de referendo sobre la presidencia de Joe Biden. Un tercio del Senado y la totalidad de la Cámara de Representantes se renovarán. El Senado está ahora dividido, 50 republicanos y 50 demócratas, con el voto de la vicepresidenta Kamala Harris deshaciendo el empate. En la Cámara de Representantes, los republicanos necesitan ganar cinco escaños para hacerse con el control. Aunque es hasta noviembre, en octubre, sobre todo en la segunda mitad del mes, el tema cobrará fuerza dependiendo de los resultados de las encuestas y sondeos, por lo que se puede convertir en un tema de incertidumbre para los inversionistas.

Fomentan la inclusión femenina en ciberseguridad.

Minsait, una compañía de Indra, y que es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo, anunció un acuerdo de colaboración con la organización Women in Cybersecurity Latinoamérica (WOMCY), con el objetivo de fomentar la inclusión y visibilidad femenina en el conocimiento y ámbito de la ciberseguridad.

A partir de este convenio, Minsait en México, que encabeza Óscar Díez y WOMCY, cuya líder en México es Aimed Pimentel, llevarán a cabo actividades conjuntas orientadas a impulsar el desarrollo profesional y el empleo de las mujeres en ciberseguridad, además de promover networking a través de talleres y cursos, aunado al otorgamiento de becas, asesoramiento, publicación de ofertas laborales y participación en conferencias especializadas, además del desarrollo de contenidos acerca de las tendencias de ciberseguridad.

Erik Moreno, director de ciberseguridad de Minsait en México dijo que:”A través de este acuerdo ayudaremos a reducir la brecha de género que existe actualmente en la industria y abre el camino para desarrollar más talento en ciberseguridad, en donde hacen falta más profesionales ante la acelerada transformación digital de los últimos años, por lo que resulta fundamental incentivar a más mujeres a interesarse por el sector por su perspectiva y capacidades”.

Moneda de veinte pesos por el bicentenario de la Marina-Armada de México.

La nueva monada, informó el Banco de México, cuenta con forma dodecagonal, una imagen latente y un micro texto como elementos de seguridad. Con la acuñación de esta moneda se reconoce la importancia y las aportaciones de esta institución a la vida nacional, desde su participación en la consolidación de la Independencia y la defensa de la República hasta el decidido apoyo a la población ante emergencias y desastres naturales.

La moneda, que fue acuñada por la Casa de Moneda de México, muestra en el anverso el Escudo Nacional rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”. En el reverso aparece al centro el Tte. José Antonio de Medina Miranda, a la izquierda la goleta “Iguala” y debajo el buque “Patrulla Oceánica de Largo Alcance”. A la derecha el micro texto “TTE NAV ANTONIO DE MEDINA MIRANDA” y a la izquierda, un ancla como imagen latente. En el bordela leyenda “BICENTENARIO DE LA MARINA-ARMADA DE MÉXICO”, en el exergo la denominación “$20” con los años “1821” y “2021” y a la derecha la ceca de la Casa de Moneda de

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agndadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El COVID todavía no se va

Siguiente noticia

Abuso en el uso inadecuado de la Ley

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Abuso en el uso inadecuado de la Ley


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.