• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preocupa a inversionistas mexicanos el futuro político de EU

Redacción Por Redacción
9 julio, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Los inversionistas mexicanos empiezan a inquietarse ante la posibilidad de que el próximo gobierno de Estados Unidos (muchos dan por descontado que Joe Biden no se postulará y que Donald Trump gane las elecciones), podría implementar cambios de estrategia política y económica en ese país, lo que definitivamente influiría en el mundo.

Por supuesto, algunas empresas financieras ya están realizando reuniones con sus inversionistas y vale la pena reproducir la Carta al Inversionista que Grupo Financiero Banorte envía a sus principales clientes, en donde señala:

“La atención en los últimos días se centró en el proceso electoral de EU. Típicamente esto sucede alrededor de dos meses antes del día de la elección presidencial, que será el 5 de noviembre. Sin embargo, los mercados se han adelantado y probablemente continúen siguiendo muy de cerca lo que va sucediendo. En nuestra opinión, esto se debe al débil desempeño del presidente Biden en el primer debate presidencial.

Tras dicho evento, las reacciones no se han hecho esperar. Destacan al menos tres. La primera que el mismo día del debate las apuestas de los mercados a favor del candidato republicano, Donald Trump, se dispararon. De acuerdo con una de estas métricas, el 26 de junio su probabilidad de triunfo era de 52%, mientras que para el Demócrata se ubicaba en 47%. Al viernes de la semana pasada, el primero subió a 59%, mientras que el segundo se desplomó a 26%. La segunda es que algunos Demócratas están presionado a Biden para que se retire de la contienda. Las preocupaciones se centran en su estado de salud y avanzada edad. El presidente confirmó que seguirá en la carrera, pero las noticias siguen muy fluidas y la incertidumbre muy alta. Existen reportes de que algunos legisladores y gobernadores están buscando candidatos para reemplazarlo, incluyendo a la vicepresidenta. Si es el caso, el anuncio podría ser antes o durante la Convención del partido. Hasta ahora, la fecha de este evento continúa entre el 19 y 22 de agosto. En tercer lugar, ajustes en precios de algunos activos financieros debido a una mayor probabilidad de que Trump regrese a la Casa Blanca.

En general, se esperan cambios en políticas fiscales y comerciales, medidas en el frente migratorio, de política exterior e inclusive en regulaciones. Entre los ajustes hemos visto alzas de las tasas de interés de EU en plazos de diez años en delante, con un empinamiento de la curva. También una mayor fortaleza del USD y posiciones que buscan protección si se observa un rebrote inflacionario derivado del potencial incremento de aranceles a otros países. En el mercado accionario, ganancias en algunas acciones de los sectores de Banca, Salud y Energía. Por último, especulación de que podría ser positivo para las criptomonedas porque el expresidente ha expresado recientemente su apoyo a esta industria.

En este contexto, los invitamos a consultar nuestro análisis sobre la retórica de Trump utilizando modelos de inteligencia artificial. Es probable que todas las clases de activos en el mundo se vean influenciados, en mayor o menor medida, por este tema. Esto se debe a la preponderancia del dólar en transacciones comerciales y financieras globales, así como el tamaño y profundidad de sus mercados. Con ello en mente, seguiremos informando oportunamente las posibles consecuencias de los cambios políticos que podrían materializarse, con un enfoque especial en México. Varios temas han acaparado la atención sobre la relación entre EU y nuestro país. Sobresalen el comercial ante la revisión del T-MEC en 2026, la política migratoria por la importancia de las remesas y los retos compartidos de seguridad”.

El SAT supera en el 1º. semestre la recaudación tributaria del 2024.

La salud económica-financiera de un país se mide por incremento en la recaudación impositiva. Ayer, precisamente, nos enteramos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó en el primer semestre del año, 2 billones 526 mil 306 millones de pesos, lo que representa un incremento de 251 mil 220 millones de pesos en comparación con el mismo periodo de 2023, es decir, un crecimiento real de 6.1 por ciento. Por supuesto, esta cifra superó lo presupuestado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para los primeros seis meses del año, al recaudar 100.1 por ciento.

Así, de enero a junio de 2024 se recaudó 1 billón 434 mil 509 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), un crecimiento de 55 mil 898 millones de pesos más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Por impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvieron 670 mil 865 millones de pesos, es decir, 61 mil 345 millones de pesos más, mientras que de impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) se registró una recaudación de 314 mil 078 millones de pesos, lo que representa 122 mil 298 millones de pesos más en términos nominales respecto al mismo periodo de 2023.

JAC México anuncia la venta de su nuevo auto totalmente eléctrico.

Producido en China, pero ensamblado en México por Giant Motors Latinoamérica, confirma la llegada del totalmente nuevo E 30X a la familia Pure Electric. El 10 de julio se abre el pre-registro para la lista de espera, brindando a los interesados la oportunidad de ser los primeros en conocer frente a frente el vehículo en cualquiera de las 64 JAC Stores a nivel nacional. El inicio oficial de ventas será el 1 de agosto, con los siguientes precios: la versión Advanced estará disponible por $490,000, mientras que la versión Limited tendrá un precio de $529,000.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nada impediría al Peje reelegirse, el pueblo agradecido podría exigírselo

Siguiente noticia

Viviendo con sus demonios

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Viviendo con sus demonios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.