• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preocupa a líderes sindicales y patronos compromisos en el TMEC

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Gran interés está despertando entre la comunidad empresarial el Primer Foro Internacional “La Mujer, la Nueva Cara del Sindicalismo en México y Latinoamérica”, organizado por la Confederación de Equidad e Integración Nacional (CONFEDIN), en donde se analizarán las nuevas reglas establecidas en las reformas a la Ley Federal del Trabajo y los compromisos contraídos en materia laboral, dentro del marco del T_MEC, representan un reto para la estabilidad política, económica y social en México.

Son muchos y variados los temas que flotan en el aire, como la entrada en vigor de la ley outsourcing; la libertad de los trabajadores para elegir sindicato y la paridad de género en los comités de las centrales obreras, según el artículos 358 y 371 Bis, de la Reforma Laboral, así como la norma oficial mexicana 035, que obliga a las empresas a mantener centros de trabajo libres de factores que representen un riesgo psicosocial, en perjuicio de la salud de los trabajadores.

Todos estos temas, están ocasionado gran intranquilidad entre líderes sindicales y dirigentes empresariales, los cuales serán analizados en este evento, al que asistirán virtualmente más de mil personas, y que se llevará a cabo el 22 de septiembre en el Club de Banqueros de la Ciudad de México. Por supuesto, destaca la participación del secretario general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder; la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS), María Luisa Alcalde Lujan, así como de legisladores de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, quienes presiden las comisiones del Trabajo, Economía, Relaciones Exteriores y Derechos Humanos, además de líderes sindicales de Argentina, Colombia, Canadá, Estados Unidos y otros países, al igual que de dirigentes empresariales, e investigadores y académicos, especialistas en relaciones laborales, a nivel nacional e internacional.

Cabe destacar que en el caso de la ley del outsouring, su incumplimiento puede ser sancionado con multas hasta de 4 millones 481 mil pesos, además de tres años de cárcel; en cuanto a violaciones de la norma 035, las multas para las empresas van de los 21 mil 720, a los 434 mil 400 pesos por empleado; en cuanto a las organizaciones obreras que no respeten la libre sindicalización de los trabajadores o la paridad de género en la integración de sus comités ejecutivos, la Secretaria del Trabajo podría quitarles su registro. El Congreso y gobierno estadounidense, también están pendientes de que en México se cumpla con esos reglamentos de la Reforma Laboral, para evitar sanciones contra nuestro país, que pueden llevar incluso a la cancelación del T-MEC.

Visit México promoverá inversiones durante “SALT New York”.

La aerolínmea que dirige Carlos González, asistirá y presentará oportunidades de inversión en territorio azteca, durante “SALT New York”. El foro se llevará a cabo del 13 al 15 de septiembre en la ciudad de Nueva York en el Javits Center. Durante los últimos dos años y durante la pandemia, la firma ha estado desarrollando plataformas y creando alianzas internacionales en todo el mundo, para impulsar el turismo. Por lo pronto, pese al Covid-19, el país registra datos positivos, y todo parece indicar que el 2021 revertirá las cifras negativas del año pasado.
Femsa anunció la adquisición de Penn Jersey Paper Co.

Su subsidiaria anunció que llegó a un acuerdo con Envoy Solutions, para adquirir Penn Jersey Paper Co. (PJP), una compañía independiente de distribución especializada basada en Filadelfia, Pennsylvania. PJP vende y distribuye productos de envases y papel, productos químicos de conserjería, consumibles y otros materiales.

Cabe destacar que, a junio de 2021, los ingresos de PJP en los últimos doce meses fueron superiores a $200 mdd. Si bien la cifra representa aproximadamente el 0.8% de las ventas consolidadas de Femsa para el mismo período, la transacción confirma que la emisora continúa expandiendo su huella geográfica, y que la transacción es consistente con la estrategia de Femsa de hacer crecer su plataforma de distribución en EU. Cabe recordar las transacciones que ha llevado a cabo Envoy Solutions, una de las empresas que forman parte de la división de Negocios Estratégicos de Femsa, desde el 2020.

Informa Citibanamex que sus sucursales están funcionando.

Citibanamex informa que las sucursales en la Ciudad de México operan de manera normal después del sismo ocurrido el día de ayer. En el estado de Guerrero, ocho sucursales: la No.4392 y la No.0176 ubicadas en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero y las sucursales No.0037, No.0317, No.0924, No.4096, No.9031 y No.9433, ubicadas en la ciudad de Acapulco, Guerrero, se mantendrán cerradas por algunas afectaciones menores.

Cierran oficinas del SAT en Acapulco y Chilpancingo, Guerrero.

Debido al sismo ocurrido en Guerrero el día de ayer, 7 de septiembre, con magnitud de 7.1 grados Richter, las oficinas desconcentradas del Servicio de Administración Tributaria y los módulos de servicios tributarios ubicados en Acapulco y Chilpancingo en el estado de Guerrero permanecerán cerrados hasta nuevo aviso. Las citas para trámites presenciales que los contribuyentes hayan obtenido durante estos días se reprogramarán cuando todo vuelva a la normalidad, respetándose los turnos y horarios. Asimismo, nuestros servicios jurídicos, de recaudación y auditorías que requerían ser atendidos presencialmente, serán reprogramados, en caso de ser necesario.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Daño por cancelación de NAIM será mayor por presión a aerolíneas para operar en el AIFA

Siguiente noticia

Lenguaje a ¡Huevo!

RelacionadoNoticias

Edgar González

La antidemocracia sindical del viejo régimen, afectará el nuevo TLC

27 noviembre, 2025
Edgar González

En relación a México: unos cuantos ven el vaso medio vacío, otros -los más- medio lleno

26 noviembre, 2025
Edgar González

México es el país con más ciberataques en Latinoamérica

25 noviembre, 2025
Edgar González

Ignora la ley a trabajadores del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio

24 noviembre, 2025
Edgar González

La banca tradicional, hace esfuerzos por sumar a su sistema el concepto de banca digital

21 noviembre, 2025
Edgar González

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

20 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Victor Roccas

Lenguaje a ¡Huevo!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

Solo pretende justicia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.