• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preocupa Inminente crisis económica en China; afectará a todo el mundo

Redacción Por Redacción
16 agosto, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Los datos económicos en China no sólo han decepcionado, ya comienzan a preocupar a analistas e inversionistas a nivel global. Al ser el país más poblado del planeta, y a la fecha la segunda economía más grande, un freno económico en China, nos aseguran analistas de INVEX, afectaría muchas exportaciones, entre la que destacan artículos y componentes electrónicos, artículos de lujo, materiales de construcción y por supuesto, materias primas.

Además, en términos generales, los mercados no logran recuperar terreno de manera satisfactoria, y agosto está declarándose un mes de retornos bajos y presión entre los inversionistas. El mayor factor de presión proviene de los movimientos al alza de las tasas de interés de plazos largos y en especial, los temores relacionados con el crecimiento provenientes de China y Europa. La estrategia de diversificación y concentración en tasas libres de riesgo parece ser la más adecuada en estos momentos.

Mientras, en Estados Unidos hay un fuerte episodio de presión en las tasas. No sólo es la situación estructural de la deuda norteamericana, sino los temores por un mayor riesgo de rebote en la inflación. El índice de precios al consumidor registró una variación de 0.2% mensual en julio, cifra similar a la esperada por el consenso del mercado. Con este resultado, la tasa anual pasó de 3.0% a 3.2%, movimiento que reflejó un efecto estadístico, aunque también un repunte en algunos precios de energía.

En México en el mercado cambiario, el peso se ha sostenido estable a pesar de los movimientos de las tasas, tanto en dólares, como en pesos. La fortaleza estructural de las cuentas externas basadas en los pilares de las remesas y la inversión extranjera directa proporcionan este anclaje para el peso. Ello a pesar de los flujos de salida de la inversión de cartera que estaba posicionada en papales gubernamentales.

Sin embargo, el alza de las tasas en dólares ha representado una recuperación de la moneda norteamericana frente a varias monedas, principalmente el yen y el euro. Por lo que no podemos descartar que esa fortaleza se refleje en el peso en el futuro previsible.

Anuncia Nafin programa de capacitación en lenguas originarias.

El objetivo de este programa es que los pueblos indígenas optimicen sus habilidades de gestión, finanzas personales y que tengan una oportunidad de crecimiento, de expansión de la actividad económica donde puedan comercializar sus productos, profesionalizarse e incluirse en el sistema financiero. A través de una serie de cursos en Maya y Tzotzil, artesanos y productores de comunidades indígenas de Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, han sido formadas a fin de crear mejores condiciones de prosperidad para sus familias.

Los cursos incluyen temas como: Pasos para iniciar con mi negocio (emprendimiento), mi negocio sirve a mi comunidad (servicio al cliente), vender más y con mejor ganancia, el control financiero del negocio es útil y sencillo (flujo de efectivo), promoción y venta a través de redes sociales. La capacitación no se limita a lengua Maya y Tzotzil; próximamente se impartirán cursos en Chontal, Otomí, Purépecha y Zapoteco.

A la fecha se han impartido 47 cursos con una asistencia de más de 700 personas artesanas, la mayoría mujeres, en Calkiní, Campeche; Zinacantan, Chiapas; Mayapán, Tixmehuac, Chemax, Cantamayec, Yucatán; en la comunidad del Señor en Felipe Carrillo Puerto, en la Comunidad X-Pichil en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, Quintana Roo.

Mariana Paschoal, nueva directora Volkswagen Financial Services México.

El brazo financiero de Grupo Volkswagen, anunció el nombramiento de Mariana Paschoal como nueva directora de Back Office para nuestro país, siendo la primera mujer en tomar una posición Directiva a partir del 01 de agosto de 2023.

Antes de tomar este cargo, Mariana Paschoal ejerció la posición de directora de Gestión de Riesgos a nivel global, desde las oficinas centrales de VWFS en Braunschweig, Alemania. Desde ahí fue responsable de gestionar el riesgo crediticio para más de 25 mercados en los que opera la financiera. Previamente ocupó diferentes posiciones en mercados latinos y europeos dentro del Grupo en países como Brasil y Portugal.

Recauda el SAT 2.27 billones de pesos al segundo trimestre de 2023.

De enero a junio de 2023, los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2 billones 275 mil 86 millones de pesos. El impuesto sobre la renta (ISR), el impuesto al valor agregado (IVA) y el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) concentraron el 96% de la recaudación durante este periodo. El Informe Tributario y de Gestión del segundo trimestre de 2023 del Servicio de Administración Tributaria (SAT) da a conocer que, por concepto de ISR, se recaudó 1 billón 378 mil 611 millones de pesos, lo que representa 119 mil 34 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2022. México.

Lo anterior -nos explican, resulta derivado de mayores pagos de ganancias de las personas morales y de las retenciones de sueldos y salarios, que tuvieron un incremento de 58.6 mil millones de pesos, respecto al año pasado, lo que significó un aumento real de 4.3%, al ubicarse en 581.5 mil millones de enero a junio. Así mismo, el IEPS recaudó 191 mil 780 millones de pesos, mostrando un crecimiento real de 140.2%, con 116 mil 862 millones de pesos más que el año anterior, gracias al comportamiento favorable de gasolinas y diésel, cervezas y bebidas refrescantes, entre otros. El gravamen a estos productos representó el 70% de la recaudación del IEPS.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El último grito, aún con poder

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los excesos presupuestales de la SCJN

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los excesos presupuestales de la SCJN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.