• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preocupación por un posible estallido civil en EE. UU. tras elecciones, revela encuesta

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Más del 25% de los estadounidenses teme que una guerra civil pueda estallar en el país después de las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre, según una encuesta de la consultora YouGov, publicada el 23 de octubre.

El sondeo, realizado entre el 18 y el 21 de octubre, incluyó a 1,266 votantes registrados y reveló que el 27% de ellos considera que un estallido violento es algo o muy probable. Al desglosar los datos por género, el temor se refleja en un 30% de las mujeres encuestadas y un 24% de los hombres.

Además, el 12% de los entrevistados indicó que conoce a alguien que podría tomar las armas si cree que al republicano Donald Trump le «robaron» la victoria, mientras que solo el 5% expresó lo mismo respecto a la demócrata Kamala Harris.

La encuesta también pone de manifiesto un fuerte sentimiento de división en el país: el 84% de los encuestados considera que Estados Unidos está más dividido hoy que hace diez años, frente a un escaso 5% que piensa lo contrario. Asimismo, el 66% de los votantes cree que Trump no aceptaría una derrota ajustada, en comparación con el 27% que opina lo mismo sobre Harris.

Carl Bialik, vicepresidente de ciencia de datos y editor de política estadounidense en YouGov, comentó que le resulta sorprendente cuántos ciudadanos temen que las elecciones puedan desembocar en una guerra civil. «Podría estar reflejando una conciencia de lo reñidas que están las elecciones y también la comprensión de que si el resultado es muy reñido, podría haber algún tipo de rechazo de los resultados, dado que eso ocurrió en 2020», explicó Bialik.

Este temor no es infundado. El 6 de enero de 2021, partidarios de Trump marcharon al Capitolio en una manifestación que terminó en violencia, dejando varios muertos y una profunda crisis institucional. La posibilidad de que una situación similar se repita tras las elecciones del 5 de noviembre genera preocupación en amplios sectores de la sociedad estadounidense.

►La entrada Preocupación por un posible estallido civil en EE. UU. tras elecciones, revela encuesta se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Trump acusa al Partido Laborista británico de influir en elecciones presidenciales de EE.UU.

Siguiente noticia

La UE aprueba un préstamo de 35.000 millones a Ucrania, reembolsable con activos rusos congelados

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

La UE aprueba un préstamo de 35.000 millones a Ucrania, reembolsable con activos rusos congelados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

¿Y el Bukele mexicano?

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.