• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preocupante, que el presupuesto 2020 para la pesca y acuacultura tenga una disminución del 41 por ciento

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- El presupuesto 2020 para la pesca y acuacultura registra una disminución del 41 por ciento, al designar mil 371 millones de pesos, afirmó la diputada Claudia Valeria Yáñez Centeno y Cabrera (Morena), integrante de la Comisión de Pesca, quien expresó su preocupación por la falta de apoyo, pese a que “es una actividad esencial para eliminar el hambre y recuperar la soberanía alimentaria nacional”.

Durante una reunión entre diputados federales y la Alianza Nacional Estratégica Pesquera y Acuícola, conformada por la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras (Conacop), la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico y la Confederación de Organizaciones Acuícolas de Sinaloa, demandaron aumentar los recursos para impulsar y eliminar el manejo discrecional de los programas del sector.

La legisladora por Colima, quien convocó a la reunión, refirió que la propuesta de gasto para el próximo año en pesca y acuacultura tiene una reducción del 41 por ciento, al designar mil 371 millones de pesos frente a lo aprobado en 2019, equivalente a más de 2 mil millones de pesos.

“De los apoyos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), pese a que autorizaron más de 2 mil millones de pesos, en Colima los pescadores no recibieron absolutamente nada, y en el presupuesto del 2020, se reduce casi al 50 por ciento”, afirmó Yáñez Centeno y Cabrera.

Aseguró que los gobiernos estatales “no quieren participar creándose subejercicios y se regresa el dinero”. Consideró necesario definir mecanismos para que lleguen directamente los recursos al sector pesquero.

La legisladora pidió al presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuéllar, “analizar de nuevo el gasto y vean que no beneficia en nada al sector pesquero”.

Al respecto, Ramírez Cuéllar apuntó: “estamos buscando por todos lados para ver de dónde juntamos los 100 mil millones de pesos que yo considero nos hacen falta; citen con urgencia a sus diputados y asistan a la reunión sobre el sector alimentario”.

Es importante que los representantes se reúnan con los diputados federales de su región para hacerles los planteamientos y demandas, a fin de que ellos puedan atender también la demanda pesquera, consideró.

Informó que el próximo 25 de octubre se discutirá el problema alimentario, incluidos los sectores agrícola, agroindustria y pesquero, para saber qué soluciones puede haber ante el recorte sustancial que presenta el proyecto del Ejecutivo hacia esas actividades. “Queremos convocar a todos los agricultores y pesqueros para discutir cómo pudiéramos elevar el presupuesto”, expresó.

Exhortó a los pescadores y acuacultores plantear propuestas al respecto, así como sugerir reglas de operación y ejecución del gasto para erradicar los problemas del sector, afectado por la disminución de apoyos.

JAM

Noticia anterior

Crítica PRI Ley de Ingresos 2020

Siguiente noticia

Firma la Cámara de Diputados convenio con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Firma la Cámara de Diputados convenio con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.