• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prepara la Asamblea Nacional venezolana juicio político contra Maduro

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2016
en Internacional
A A
0
Venezuela's interim President Nicolas Maduro sits as he waits for the official ceremony at the Electoral Council to certify his victory on Sunday's presidential election in Caracas, Venezuela, Monday, April 15, 2013. Venezuela's government-friendly electoral council has quickly certified the razor-thin presidential victory of Hugo Chavez' hand-picked successor. Nicolas Maduro was elected by a margin of 50.8 percent to 49 percent over challenger Henrique Capriles.(AP Photo/Ariana Cubillos)

Venezuela's interim President Nicolas Maduro sits as he waits for the official ceremony at the Electoral Council to certify his victory on Sunday's presidential election in Caracas, Venezuela, Monday, April 15, 2013. Venezuela's government-friendly electoral council has quickly certified the razor-thin presidential victory of Hugo Chavez' hand-picked successor. Nicolas Maduro was elected by a margin of 50.8 percent to 49 percent over challenger Henrique Capriles.(AP Photo/Ariana Cubillos)

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CARACAS, VENEZUELA, 24 de octubre (AlmomrentoMX).- Tras la suspensión del referéndum revocatorio contra Nicolás Maduro, la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, celebró ayer domingo una sesión extraordinaria en la que anunció la apertura de un “juicio político” contra el presidente de Venezuela en la sesión plenaria del martes, informó el diario español ABC.

Los diputados de la oposición acordaron declararse “en rebelión” frente a la ruptura del “hilo constitucional y la democracia”.

Para este miércoles se había previsto la recogida del 20% de las firmas del electorado para activar el revocatorio contra el presidente, pero esta fue suspendida por el poder electoral el pasado jueves.

Cuando los diputados ya llevaban dos horas y media de debate, miembros de los “colectivos” chavistas irrumpieron de forma violenta en la Cámara, pronunciando consignas a favor de Maduro. El alcalde chavista Jorge Rodríguez, no obstante, les ordenó que se retirasen y la calma regresó al Parlamento. Los chavistas salieron de la Cámara, no sin antes robar una cámara de Globovisión a punta de pistola, según el diario El Nacional.

Al término de la sesión, los diputados opositores reclamaron a la Fuerza Armada Bolivariana que no acate ninguna orden que no sea constitucional. Denunciaron un “golpe de estado” del “régimen de Maduro”.

Anunciaron que se disponen a elegir de inmediato a tres nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE, de mayoría chavista) y a destituir a las dos cuyo periodo vence en diciembre -entre ellas Tibisay Lucena- para que de este modo los venezolanos puedan celebrar elecciones. El diputado Julio Borges, del partido opositor Primer Justicia, anunció que las cuatro rectoras del CNE y los cuatro jueces regionales que truncaron el proceso de convocatoria del plebiscito serán denunciados ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) por violación de los derechos humanos.

Borges, jefe del grupo parlamentario de la oposición, fue el primero en intervenir. Consideró que en Venezuela “se ha dado un golpe de Estado continuado”, acusó al chavismo de violencia y corrupción, y propuso la rebelión parlamentaria: “Frente al abandono de la Constitución, el pueblo tiene el deber y el derecho a la rebelión”.

Al mismo tiempo, el diputado Luis Florido anunció la creación de una comisión legislativa que colaborará con la Organización de Estados Americanos (OEA) para solicitar que se active la carta democrática, que prevé la expulsión de un país del organismo. También pidió ayuda a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos ante lo que calificó de “zarpazo judicial”.

La comisión parlamentaria que investigó la doble nacionalidad de Maduro señaló que en breve recibirá una prueba contundente de la partida de nacimiento de la madre colombiana del presidente, quien en teoría podría quedar inhabilitado si se demuestra su nacionalidad colombiana por vía materna.

Los diputados encargados no han recibido colaboración por parte de las autoridades venezolanas para verificar el acta de nacimiento de Maduro. Y han exigido a este que la presente tal y como lo viene solicitando la Asamblea Nacional desde hacer varios meses.

Por su parte, el diputado Luis Emilio Rondón planteó que a Maduro se le puede sancionar también por abandono del cargo, ya que es necesaria la autorización del parlamento para cualquier viaje internacional de más de cinco días. Asimismo podría ser sancionado por “abandono de sus funciones y deberes” al no resolver la crisis económica y social. Todo ello en el marco de la movilización convocada para el miércoles, bautizada como la “toma de Venezuela”.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Varios ciberataques masivos inutilizan las webs de grandes compañías

Siguiente noticia

Policía española vincula a políticos mexicanos con “Zetas”

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Policía española vincula a políticos mexicanos con “Zetas”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.