• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Presencia Infinita» una exposición que explora la contribución de las mujeres al arte

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Museo de Arte Moderno (MAM), está exponiendo Presencia infinita, que es parte del ciclo Ficciones de la modernidad, unamuestra que explora la significativa contribución de las mujeres en la historia del arte moderno y contemporáneo, destacando su influencia en la producción artística a lo largo del tiempo.

La obra de Remedios Varo, Frida Kahlo, Leonora Carrington y Lucía Maya, entre otras grandes artistas, forma parte de la exposición #PresenciaInfinita, un homenaje al decisivo papel de las mujeres en el arte, en el @museoAmodernoMX.💜 pic.twitter.com/YIoRK8vFuy

— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) December 15, 2024

Conformada por obras provenientes del acervo del recinto de la Red de Museos del INBAL, esta exposición celebra los 60 años del MAM. En diálogo directo con las demás muestras de la celebración, Presencia infinita funciona como un reflejo de lo planteado en las otras salas, pero con la particularidad de que aquí la narrativa es exclusivamente de las artistas.

Organizada en cinco núcleos temáticos, el público podrá realizar un recorrido por conceptos y prácticas que, aunque pueden ser más prominentes en ciertos momentos históricos, no se limitan a un periodo específico. Esto permite un diálogo transversal entre generaciones de artistas.

El primer núcleo, Identidad, tradición y valores de la Revolución, reúne la producción de creadoras que participaron en los procesos de renovación posrevolucionaria y cuestionaron los roles de género frente a las limitaciones y desigualdades impuestas por una sociedad patriarcal. También incluye obras de artistas que exploraron su identidad en relación con lo nacional. Entre las artistas presentadas se encuentran Lola Cueto, Frida Kahlo, Lola Álvarez Bravo, Eugenia Rendón, Olga Costa, Graciela Iturbide, Rina Lazo, Elena Huerta y María Izquierdo, entre otras.

El segundo núcleo, Indagación y vanguardia, se centra en cómo el impulso de innovación moderna experimentado durante la primera mitad del siglo XX permitió a las artistas desarrollar nuevos procedimientos para transformar la plástica de manera continua. Destaca la revitalización del surrealismo bajo los términos y sensibilidades de Kati Horna, Remedios Varo, Leonora Carrington y Alice Rahon. 

Posteriormente, la abstracción se consolidó como un campo de investigación matérica, formal y conceptual, en el que varias generaciones de artistas exploraron lo pictórico desde territorios internos y la expresión lírica. Esta sección también presenta obras de Lilia Carrillo, Beatriz Ezbán, Irma Palacios, Teresa Velázquez, Paloma Torres y Nadine Prado, entre otras.

El tercer núcleo, Desestabilizar las estructuras, se enfoca en la producción de creadoras que exploran el potencial del arte para subvertir o cuestionar contextos políticos y sociales, además de los fundamentos de instituciones, como la familia, la educación, la religión, el sistema económico y el gobierno. El enfoque crítico es variado y no sigue una dirección. Se presentan obras de autoras como Teresa Margolles, Celia Calderón, Elena Huerta, Sarah Jiménez, Yani Pecanins, Ana Mercedes Hoyos, Laura Anderson Barbata y Lourdes Grobet.

El cuarto núcleo, Romper en el presente, aborda a artistas como Marta Palau, Androna Linartas, Esther González, Ángela Gurría, María Lagunes y Helen Escobedo, quienes establecieron un lenguaje centrado en lo más actual de su tiempo. Esta sección muestra un panorama de obras realizadas desde los años setenta del siglo XX hasta los del dos mil, permitiendo vislumbrar diversos destellos de transformación a lo largo del tiempo.

Finalmente, Estéticas del instante reúne obras que capturan momentos de introspección y conexión emocional, basadas en la noción de un viaje interior. Estas obras exploran la inestabilidad y versatilidad de la identidad, la pertenencia al entorno natural y el papel de la mujer en la sociedad. Se podrán apreciar obras de Joy Laville, Naomi Siegmann, Mariana Yampolsky, Lucía Maya, Yumi Hernández y Ruth Bernard.

Presencia infinita es un homenaje al papel determinante de las mujeres en el arte al reconocer su trabajo, el cual avanza en paralelo al realizado por los hombres, que abre espacios y consolida momentos cruciales en la exploración plástica y visual de la modernidad. 

El Museo de Arte Moderno está ubicado en Paseo de la Reforma esquina Gandhi s/n, Primera Sección, Bosque de Chapultepec. Abre de martes a domingo, 10:15 – 17:45 h y el costo de la entrada es de $90.00. Acceso gratuito con credencial de maestro y estudiante vigente; mayores de 60 años con credencial de Inapam; niñas y niños menores de 13 años. Domingos entrada libre a todo público.

►La entrada «Presencia Infinita» una exposición que explora la contribución de las mujeres al arte se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

“Ecos Visuales» una exposición para reflexionar sobre aquello que permanece oculto para muchas miradas

Siguiente noticia

Descubra la sede de la RAE a través de un paseo virtual

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Descubra la sede de la RAE a través de un paseo virtual


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.