• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta AMLO plan de fortalecimiento para Pemex por 107,000 millones de pesos

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de febrero (AlmomentoMX).- Con. La finalidad de reducir la carga fiscal de Pemex, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó un plan de fortalecimiento para la empresa, que incluye una capitalización de 25,000 millones de pesos, una inyección adicional de 35,000 millones para pago de pasivos, así como una reducción de la carga fiscal de la empresa del Estado por el orden de los 15,000 millones, para un total de 75,000 millones de pesos.

Adicionalmente se están considerando un ahorro de 32,000 millones de pesos gracia a la estrategia del combate al robo de combustible, por lo que los recursos disponibles para Pemex será de 107,000 millones de pesos.

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa, señaló que con los recursos anunciados, la petrolera estatal tendrá un presupuesto de 288,000 millones de pesos, lo que representa un incremento real del 36%.

Además, destacó que mientras Pemex contrató deuda por 140,000 millones de pesos promedio anual de 2013 a 2018, lo que es equivalente a 3.5% del Productos Interno Bruto (PIB), para este año no se contratará más deuda y sólo se refinanciará la deuda que aún se tiene en caso de ser necesario.

“Los ingresos tributarios fueron muy bajos en los 70 y 80, y Pemex fue ordeñado. Pero el problema de Pemex no sólo fue eso, también fue un problema de ineficacia y corrupción. La deuda subió a 3.5% de PIB y para una deuda así, debió de haber una producción extraordinaria y fue todo lo contrario”, afirmó el secretario.

Por su parte, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, explicó que la mayor parte de la inversión realizada en la empresa en los últimos años estuvo dirigida a aguas profundas, pero al momento se han tenido resultados nulos.

“Se invirtió mucho dinero y no hay producción significativa. La estrategia ahora es invertir en donde se tiene petróleo y es fácil de extraer”, dijo.

Agregó que de los recursos prospectivos del país, se tienen 113,000 millones de hidrocarburos, de petróleo y gas, y 60,000 millones están en áreas no convencionales, 23,000 millones en aguas profundad y la diferencia están en agua someras y tierra.

“Mientras que el costo de inversión en aguas profundas es cercana al precio del barril, y se requieren de 5 a 10 años para tener producción, en aguas someras es muy rápido”, por lo que se tendrá un avance en la producción para octubre de este año, con un incremento para el 2020, aseveró.

“Además, Pemex tiene gran experiencia en este tipo de exploración. Se tiene la experiencia y la infraestructura. Hay petróleo para los próximos 40 años en aguas someras y tierra”, agregó.

AM.MX/fm

The post Presenta AMLO plan de fortalecimiento para Pemex por 107,000 millones de pesos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Katy Perry y Orlando Bloom se comprometen

Siguiente noticia

Bienestar para el pueblo y justicia social, prioridad del Gobierno de México: Olga Sánchez Cordero

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Bienestar para el pueblo y justicia social, prioridad del Gobierno de México: Olga Sánchez Cordero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.