• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta CONDUSEF resultados de la evaluación del pagaré con rendimiento liquidable al vencimiento

Redacción Por Redacción
2 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
82
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de enero (AlmomentoMX).-La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), informa los resultados de la Supervisión efectuada al producto “Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento (PRLV)”, que otorgan 7 instituciones bancarias.

El PRLV es un instrumento financiero en donde el usuario puede invertir generalmente desde mil pesos a un determinado plazo que puede ir de 7, 28, 91, 182 y hasta 364 días, con una tasa de interés anual fija, la cual le permite disponer del capital inicial y de los intereses que se hayan generado al vencimiento del periodo contratado.

En los últimos 4 años el crecimiento de la banca nacional  respecto de los depósitos a plazo, incluyendo el PRLV, se ha visto favorecido pasando de un total de 969 mil 433 millones de pesos en diciembre de 2013 a un billón 287 mil 480 millones al mes de agosto del 2016. De esta forma, tan solo durante el periodo de agosto de 2015 y agosto de 2016 la captación por este concepto se incrementó en un 11% según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Las 7 Instituciones Supervisadas por esta Comisión Nacional, representan el 75% de penetración en el mercado.

Con respecto a las quejas presentadas entre enero a octubre del 2016, se han recibido un total de 1 591 reclamaciones, siendo sus cinco principales causas de queja, las siguientes (que representan el 60% del total):

  1. Solicitud de entrega de recursos no atendida, con el 19% (307).
  2. Solicitud para entrega de fondos a los beneficiarios del titular fallecido no atendida por la institución, con el 16% (247).
  3. Cargos no reconocidos en la cuenta, 10% (158).
  4. Incumplimiento con los términos del contrato, 8% (122).
  5. Inconformidad con el monto de los rendimientos pagados, con el 8% (120).

Por lo anterior, la CONDUSEF realizó la supervisión de los documentos contractuales de clientes y la publicidad del producto obteniendo los  siguientes resultados:

BANCO                                CALIFICACIÓN

HSBC                     8.2

Banorte               7.8

Bancomer           7.2

Banregio             6.8

Scotiabank         6.4

Santander          4.8

Banamex            3.2

PROMEDIO        6.3

En el resultado de la Supervisión, la Institución que obtuvo la mejor calificación fue HSBC, con solamente una irregularidad  normativa en los documentos evaluados, en caso opuesto Banamex obtuvo la calificación más baja con 16 irregularidades.

Es importante señalar que con objeto de impulsar una mayor transparencia financiera, un mejor conocimiento del producto y promover una sana y abierta competencia entre las Instituciones, también se puede consultar el Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros que forma parte integral del Buró de Entidades Financieras (BEF), en donde se encontrarán  hasta 156  tipos distintos de productos de PRLV o inversión que se pueden comparar en términos de sus requisitos, plazos, tasa de interés, beneficios, entre otros elementos, con lo cual se podrá seleccionar el producto que más de adecué a las necesidades del interesado.

Al respecto, la CONDUSEF te recomienda tener en cuenta:

ü  Recuerda que para invertir necesitas contar con un ahorro previo, no comprometas dinero que necesitas o ya tienes destinado para realizar gastos.

ü  Analiza el factor personal, pregúntate: ¿Cuánto tiempo tienes para mantener el dinero invertido (horizonte de inversión)?, ¿Cuál es tu situación financiera actual?, ¿Necesitas tener tus recursos disponibles (liquidez)?, ¿Cuáles serán tus necesidades financieras a futuro? Tus respuestas te permitirán establecer un panorama de tu situación financiera actual.

ü  Verifica qué producto se adapta a tus necesidades financieras. Revisa los requisitos para acceder a él, sus características y que la Institución financiera tenga autorización de proporcionarlo.

ü  Recurre a una Institución Financiera autorizada y no confíes de aquellas entidades que te ofrecen altos rendimientos a corto plazo.

ü  Finalmente, el Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento puede significar una buena opción para que inviertas tu dinero y planificar adecuadamente tus finanzas.

Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de Internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@condusefMX y Facebook: CondusefOficial.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Precio de gas LP no tendrá un aumento “significativo” en 2017: CRE

Siguiente noticia

Anuncian descuentos en predial para capitalinos

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Anuncian descuentos en predial para capitalinos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.