• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta IBD libro el avance político de las mujeres

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El feminismo es el movimiento más trascendente del México contemporáneo por lo que debemos tener congresos y gobierno feministas, que no tengan miedo de condenar al sistema patriarcal y destinen el presupuesto suficiente para la igualdad sustantiva en nuestro país, señaló el senador Miguel Ángel Osorio Chong, presidente del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, durante la presentación del libro “Del sufragio a la paridad. Evolución de la participación electoral de las mujeres en México”.

Esta obra, escrita por la senadora Beatriz Paredes y Guadalupe Gómez Maganda, documenta la transformación política de las mujeres en México, en una obra que pone nombre y apellido a las mujeres que dedicaron su vida a la lucha feminista, al tiempo que reconoce a las militantes que han hecho del feminismo el movimiento más trascendente del México contemporáneo, expresó el senador Osorio Chong.

El presidente del IBD Instituto, agregó que hoy México es el sexto país de todo el mundo con mayor número de legisladoras y que “con los cambios impulsados en esta legislatura vamos por la paridad en todo”.

Dijo que la obra editada por el Instituto a su cargo, además de un homenaje, es un llamado a la acción sobre todo lo que hace falta por hacer, entre lo que se encuentra pasar del empoderamiento político individual al empoderamiento colectivo y la erradicación de la violencia de género en todas sus formas, pues resulta insostenible que el 52% de la población viva con miedo, señaló el senador Osorio Chong.

En su intervención, el senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que México es un país a la vanguardia en cuanto a integración paritaria del Poder Legislaturas, pero aún hace falta incorporar la paridad en el Poder Judicial, en el Consejo de la Judicatura, en las dirigencias de los partidos y en el servicio exterior mexicano.

El senador Monreal Ávila afirmó que la igualdad es un tema que une a las fuerzas políticas del Senado y que un paso obligado consiste en apoyar la educación de las mujeres, especialmente en el campo, en donde más dificultades enfrentan.

Si bien persisten retos importantes, “estoy convencido de que el siglo XXI es el siglo de las mujeres”, sentenció el presidente de la Junta de Coordinación Política.

El evento virtual contó con la participación de la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, quien sostuvo que una mayor participación de las mujeres en el espacio público debe ir correspondida con una mayor participación de los hombres en los espacios privados.

En ese sentido, la funcionaria explicó que todavía es necesario establecer medidas de conciliación entre las obligaciones laborales y domésticas y la conformación de un sistema de cuidados que brinde la posibilidad de atender a infantes, personas enfermas y personas adultas mayores.

En su participación, la senadora Beatriz Paredes Rangel, coautora de la obra, afirmó que las senadoras que forman parte de la LXIV Legislatura están demostrando que tiene sentido que las mujeres tengan presencia en el Congreso de la Unión.

Dijo que la revolución más trascendental en los últimos tiempos es la recuperación del protagonismo de las mujeres.

Explicó que el libro da cuenta de un proceso histórico con millones de protagonistas anónimas y que se ha desarrollado en distintas dimensiones, como en el plano internacional a través de las convenciones de derechos humanos, en el Poder Legislativo y en los tribunales.

Enfatizó que las conquistas no son de una vez y para siempre, sino que hay que defenderlas siempre porque siempre hay elementos retardatorios que pretende echarlas para atrás, como la violencia contra las mujeres.

La senadora Paredes refirió que, en el contexto actual, nadie quiere sacar raja electoral, sino que las mujeres avancen en una transformación profunda de las relaciones interpersonales.

Martha Lucía Micher Camarena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, por su parte, aseveró que el voto de las mujeres no fue una concesión sino una conquista en una lucha que ha pasado por varios momentos que van desde el plano formal hasta la exigencia de una igualdad sustantiva y de resultados.

En su participación, Guadalupe Gómez Maganda, coautora de la obra, explicó que deja constancia de la lucha de todas, desde las pioneras hasta en los colectivos de las mujeres. Enfatizó que la participación de las legisladoras ha sido fundamental y manifestó su deseo de que la obra sea una aportación para lograr la integración de las mujeres en condiciones de igualdad a la toma de decisiones en el poder público.

En la presentación de la obra también participaron las senadoras Patricia Mercado y Xóchitl Gálvez quienes recocieron a la senadora Beatriz Paredes y al IBD por la edición de esta obra que rinde homenaje a una lucha de generaciones de mujeres que han impulsado a la igualdad en nuestro país.

El libro editado por el Instituto Belisario Domínguez se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5161
AM:MX/fm

The post Presenta IBD libro el avance político de las mujeres appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Presentará GPPAN denuncia por uso electoral de vacunas y programas sociales

Siguiente noticia

En materia derechos humanos no se puede retroceder legislativamente ni en políticas públicas: Sauri Riancho

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

En materia derechos humanos no se puede retroceder legislativamente ni en políticas públicas: Sauri Riancho


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.