• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta Luis David Ortiz iniciativa para fortalecer tareas de CNDH en casos de violaciones graves de derechos humanos

Redacción Por Redacción
7 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- “México ha vivido una grave crisis de violencia y de seguridad hace varios años; las graves situaciones de violencia han ido en aumento hasta alcanzar niveles alarmantes, en este sentido en el informe mundial del 2021 de Human Rights Watch se señala que en México las violaciones de derechos humanos, incluyendo torturas, desapariciones forzadas, abusos contra migrantes, ejecuciones extrajudiciales y ataques contra periodistas independientes y defensores de derechos humanos se han acrecentado”, manifestó el Senador Luis David Ortiz Salinas.

Por lo anterior, el legislador por Nuevo León, presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan y reforman diversos artículos de la ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con el propósito de fortalecer las tareas de la CNDH en relación al tratamiento que actualmente tienen los casos de violaciones graves a derechos humanos y la impunidad en que se encuentran.

La propuesta pretende modificar el párrafo segundo y agregar un párrafo tercero al artículo 4o de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que en los expedientes de queja donde esté la clasificación de graves violaciones a derechos humanos, la información sea resguardada por el visitador responsable en carácter de reservada, asi como determinar que en los expedientes calificados como graves violaciones a derechos humanos la información no puede ser de carácter confidencial.

Asimismo se plantea agregar una fracción III Bis al artículo 6 para incluir dentro de las atribuciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para determinar las condicionantes en las que las violaciones a los derechos humanos se considerarán graves.

“La Ley de la CNDH no expresa quién es la autoridad responsable de la calificación de hechos que puedan ser constitutivos de violaciones graves a derechos humanos, lo que ha generado que las quejas que la CNDH ha llevado como violaciones a derechos humanos tienen que esperar un Acuerdo de la, o el presidente de este Organismo Nacional para su recalificación”, explicó Ortiz Salinas.

Adicionalmente se plantea modificar el artículo 27 para determinar que en los casos en que la presentación de la comunicación sea anónima existirá una excepción en su admisión cuando exista temor de represalias físicas o morales contra quien o quienes formulan la solicitud, o cuando se trate de violaciones graves a los derechos humanos.

De la misma forma se adiciona un tercer párrafo al artículo 36 con el objeto de dejar patente el impedimento de utilizar los mecanismos conciliatorios en procedimientos de investigación que versen sobre violaciones graves a los derechos humanos.

También se establece incluir un segundo párrafo al artículo 68 para determinar que las autoridades o servidores públicos a los que se les solicite información o documentación relacionada con violaciones graves a derechos humanos están obligados a entregarla y no podrá argumentar que dicha información es de carácter reservada o confidencial, de conformidad con el derecho nacional y los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte.

Finalmente se propone incluir un artículo 4 Bis que tiene como objetivo generar los criterios que deben de considerarse para la calificación de un expediente como violación grave a los derechos humanos considerando las acciones que representan graves violaciones de derechos humanos y los de lesa humanidad y tener el contexto en el que se cometen tales afectaciones al momento de calificar jurídicamente la violación a derechos humanos.

Luis David Ortiz Salinas, manifestó que se trata de una propuesta de reforma estructural que pretende fortalecer las tareas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y abrir un debate sobre el tratamiento que actualmente tiene los casos de violaciones graves a derechos humanos y la impunidad en que se encuentran.
AM.MX/fm

The post Presenta Luis David Ortiz iniciativa para fortalecer tareas de CNDH en casos de violaciones graves de derechos humanos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México, fuera del ranking de los países más atractivos para la inversión extranjera

Siguiente noticia

Aprueban en Comisión dictamen en materia de seguridad turística

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aprueban en Comisión dictamen en materia de seguridad turística


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.