• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta Miguel Torruco la carrera de la ruta del “pescado de Moctezuma”

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, anuncio esta mañana la Carrera de la Ruta del “Pescado de Moctezuma”, que busca promover con un sentido turístico este ancestral recorrido, el cual se estima que generará una derrama económica de siete millones 550 mil pesos a lo largo de su trayecto.

Acompañado por Hanna Woloski Álvarez, secretaria técnica de la Coordinación y Gestión Interinstitucional de la oficina del Secretario de Educación Pública; y de Gemma Santana, directora general de la Agenda 2030 de la Oficina de la Presidencia de la República, el titular de Sectur precisó que en este evento, que se llevará a cabo del 5 al 7 de marzo próximos, tomarán parte mil 350 participantes, de los cuales mil cien serán corredores, cien ciclistas y ciento cincuenta caminantes.

Añadió que todos ellos provendrán de cinco países: Canadá, Estados Unidos, Francia, Alemania y México. De nuestro país, habrá competidores de veinte estados, incluyendo a los rarámuris, legendarios corredores de Chihuahua.

Indicó que en esta primera edición, la carrera partirá de Tecolutla, estado de Veracruz, y terminará en las pirámides de Teotihuacán, en el Estado de México, lo que representa un trayecto de 270 kilómetros de carrera en relevos durante dos días y una noche.

Los principales sitios que tocará la competencia son: Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Papantla, Tajín, Zozocolco, Cuetzalan, Tlaxco, Emiliano Zapata, Hacienda de Zotoluca, Temascaltepec y Teotihuacán.

El secretario Torruco Marqués aseveró que la “Ruta del Pescado de Moctezuma” es un proyecto pactado desde los días de la transición con el actual gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, que inició sus trabajos en los primeros cien días de la actual administración federal.

Puntualizó que los organismos participantes en esta carrera, además de la propia Secretaría de Turismo, son la Oficina de la Presidencia, Secretaría de Educación Pública, Guardia Nacional y los gobiernos de los estados de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México, así como los gobiernos de los 26 municipios involucrados, además de la empresa de Turismo Alternativo “Altius Events”.

Explicó que a través del programa “México Renace Sostenible”, la Secretaría de Turismo trabaja en diez proyectos estratégicos encaminados al cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

Entre estos proyectos se encuentra la “Ruta del Pescado de Moctezuma”, que hace alusión al recorrido que realizaban los “tamemes” o “painani” para llevar el pescado fresco desde las costas de Veracruz hasta la gran Tenochtitlán.

Sostuvo que esta Ruta está inspirada en las experiencias del “Camino de Santiago de Compostela”, en España; el “Camino de Kumano”, en Japón; o el “Camino Inca”, en Perú.

“Este interesante recorrido busca brindar al turista una experiencia única, aprendiendo a disfrutar de su riqueza natural y cultural, pero también a cuidarla, conservarla y respetarla”, dijo.

En total, la Ruta integra seis estados de la República Mexicana: Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México; 26 municipios y ocho Pueblos Mágicos: Papantla y Zozocolco, en Veracruz; Cuetzalan, Zacatlán y Chignahuapan, en Puebla; Tlaxco, en Tlaxcala; y San Martín de las Pirámides y San Juan Teotihuacán, en el Estado de México.

El titular de Sectur puntualizó que actualmente están trabajando en la habilitación del primer tramo de la Ruta, que va del Acueducto del Padre Tembleque a Teotihuacán. Se prevé que la Ruta turística completa entre en operación en 2021.

Por lo pronto, adelantó que la carrera dejará una derrama de cuatro millones 710 mil pesos por parte de los mil 350 participantes y sus equipos; más 860 mil pesos por concepto de alojamiento, así como un millón 980 mil pesos por gastos extras al hospedaje. En total, serán siete millones 550 mil pesos, de los cuales poco más de un millón 135 mil pesos se derramará directamente en las comunidades.

Por su parte, Gemma Santana afirmó que en la Oficina de la Presidencia, que encabeza el Ing. Alfonso Romo, están muy contentos porque lo que está haciendo la Secretaría de Turismo es digno de replicarse en muchos países. “Necesitamos replicar estas innovaciones, estos modelos de turismo, para no dejar a nadie atrás y esto es lo que queremos lograr en ésta y otras rutas que se lanzarán en el futuro”, expresó.

A su vez, Hanna Wolozki aseveró que la Secretaría de Educación fue muy rigurosa en el tema de investigación de la historia de la Ruta de Moctezuma, sobre todo de la manera en que traían el pescado a la Ciudad de México. “Para nosotros es muy importante poder enseñarles de una manera distinta nuestra historia a los niños y las niñas de este país, y creemos que con este proyecto la enseñaremos mejor, de una manera alternativa”, apuntó.

En el presídium estuvo también Alejandro Aguilera Gómez, subsecretario de Planeación y Política Turística de Sectur, quien agradeció el apoyo brindado por los secretarios de turismo de las diversas entidades involucradas en la Ruta; en tanto que Ernesto Rivas Butcher, presidente de “Altius Events”, comentó que el proyecto de esta carrera se concibió hace siete años, pero no fue sino hasta la actual administración federal que se pudo hacer.

Para terminar, el director de la Carrera de la Ruta del “Pescado de Moctezuma”, Fernando del Olmo, sostuvo que se trata de un proyecto que está causando una expectativa muy alta, por lo que seguramente va a beneficiar de una manera regional.

JAM

Noticia anterior

Dato de economía ya se sabía: SHCP

Siguiente noticia

Aprueban reformas en materia de los derechos de las niñas, niños y adolescentes

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aprueban reformas en materia de los derechos de las niñas, niños y adolescentes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.