• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta Muñoz Ledo propuesta para las áreas temáticas que integran el Instituto de Estudios Parlamentarios de la Cámara de Diputados

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El Presidente del Consejo Técnico responsable de diseñar el Plan de Reestructuración de los Centros de Estudios de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo (Morena), presentó su propuesta de las áreas temáticas que integrarían al Instituto, como economía, desarrollo social y medio ambiente; derecho constitucional; estudios jurídicos y parlamentarios; derechos humanos y de género; comunicación y opinión pública e historia de México.

Durante la primera reunión de trabajo del Consejo Técnico que encabeza el diputado Porfirio Muñoz Ledo, explicó que para dar celeridad al proceso de integración de dicho instituto, se realizará un informe por escrito para conformar un grupo mixto, con la participación de diputados de todos los partidos que analicen y den soluciones concretas para la selección de personal.

Es necesario, dijo, tener la capacidad de administración para contratar al personal especializado, sin necesidad de las consultorías que hoy en día ya no funcionan, “las despedimos para siempre”.

El personal que conformará el Instituto de Estudios Parlamentarios deberá tener experiencia, equilibrio y amor a la camiseta, afirmó el diputado Muñoz Ledo.

Destacó que es indispensable que haya una representación de todos y cada uno de los grupos parlamentarios en San Lázaro.

Por su parte, el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdés (PRI) dijo que se debe contar con un buen equipo de trabajadores que, a partir de su experiencia, grados académicos y trayectoria profesional, pueda aportar al Instituto. Propuso “no deshacernos de gente que le echa ganas y talento, por no haber conseguido un nuevo grado académico”, y llamó a tener cuidado de no destruir los avances buscando mejoras institucionales.

El diputado del PAN, Ernesto Alfonso Robledo Leal, consideró injusto establecer sólo el criterio de maestría para que quienes laboran en los centros de estudios se puedan integrar al nuevo instituto, sin antes revisar a fondo la calidad de su trabajo. Insistió que para su buen funcionamiento se debe conocer quiénes lo van a integrar y dirigir, así como establecer desde el principio su objetivo y propósito.

El secretario del Consejo Técnico del Instituto, Ricardo Álvarez Arredondo, planteó empezar a discutir su conformación de manera consensuada y aterrizar una propuesta, que considerará la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, y que una vez aprobada tenga los elementos suficientes. Deberá llevar aparejada la dictaminación de una reforma a la ley orgánica o el diseño de una ley nueva y completa.

Finalmente, el funcionario propuso un calendario para que, a partir de enero se tengan deliberaciones más profundas, y que en febrero y marzo haya una aproximación a lo que pueda ser el nuevo Instituto. “No se trata de generar reuniones al infinito, pero sí las suficientes para generar consenso sobre el modelo que se requiere”, enfatizó.

JAM

Noticia anterior

Gobierno presenta proyecto de rediseño del espacio aéreo metropolitano

Siguiente noticia

Llamar terroristas a cárteles es concederles un nivel superior: Fasci

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Llamar terroristas a cárteles es concederles un nivel superior: Fasci


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.