• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta Salud proyecto de nuevos parámetros de medición del Semáforo de Riesgo Epidémico

Redacción Por Redacción
19 julio, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud presentó a las personas integrantes del Consejo Nacional de Salud (Conasa), el proyecto de los nuevos parámetros de medición del Semáforo de Riesgo Epidémico, que responden a la actual dinámica de contagios, hospitalizaciones y defunciones, así como de las edades principalmente afectadas por la epidemia, aspectos modificados por el avance de la política nacional de vacunación.

En la tercera reunión extraordinaria del Conasa, que se realizó de manera virtual y fue presidida por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, también se presentó el proyecto de la nueva Guía clínica para el tratamiento de COVID-19 en México.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dijo que la reunión del Conasa tiene como objetivo comunicar, discutir y tomar decisiones en conjunto para la implementación a nivel nacional de acciones y medidas en beneficio de la salud de las personas.

Resaltó la importancia de continuar la estrategia de prevención, mitigación y tratamiento de COVID-19 con enfoque en la atención primaria de la salud, así como reforzar la difusión de información sobre la eficacia de las vacunas para prevenir casos graves y fallecimientos.

Sobre los criterios del Semáforo de Riesgo Epidémico, el director general de Información en Salud, Dwight Dyer Leal, explicó que la nueva propuesta metodológica aporta mayor amplitud a la continuidad de actividades socioeconómicas, privilegia el número básico de reproducción o Rt y las tasas en tendencias de hospitalización y mortalidad como indicadores de alerta temprana para tomar medidas de forma oportuna conforme se eleva el riesgo.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, consideró que el nuevo sistema de evaluación será un instrumento útil para la implementación, disposición de medidas sanitarias y conducción de la epidemia por parte de autoridades estatales.

Aclaró que es competencia del gobierno federal elaborar e instruir los lineamientos por ser materia de salubridad general. Las y los gobernadores tienen la responsabilidad de aplicar las medidas de acuerdo con el semáforo.

Asimismo, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, precisó que la comunicación de riesgos es una de las medidas no farmacológicas más importantes para el control de SARS-CoV-2, pero debe ser contundente y constante de acuerdo con el nivel de riesgo epidémico para reducir la movilidad comunitaria y mejorar la aceptación de la vacuna contra la COVID-19.

En la reunión, la directora general del Centro Nacional para la Prevención y Atención del VIH y el Sida (Censida), Alethse de la Torre Rosas, detalló la nueva propuesta de Guía clínica para el tratamiento de COVID-19 en México, que tiene el propósito de definir lineamientos para que profesionales de la salud de unidades médicas públicas y privadas, receten a las personas con COVID-19 medicamentos útiles con base en evidencia científica.

Esta nueva guía se suma a la que se encuentra vigente desde julio del 2020, que es la Guía para el manejo de COVID-19 en el contexto de atención primaria de la salud.

López-Gatell Ramírez subrayó que la guía de atención de personas con síntomas de COVID-19 es un instrumento de orientación médica para el tratamiento oportuno y para reforzar la capacidad resolutiva, sobre todo del primer nivel de atención.

Además, informó que el borrador de los documentos está siendo enviado a cada uno de los integrantes del Conasa para su conocimiento y aplicación.
AM.MX/fm

The post Presenta Salud proyecto de nuevos parámetros de medición del Semáforo de Riesgo Epidémico appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

TikTokers serán anunciadores del ring en summerSlam de WWE

Siguiente noticia

Monreal impulsa reforma para dar certidumbre a quienes han adquirido derechos sobre tierra ejidal

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Monreal impulsa reforma para dar certidumbre a quienes han adquirido derechos sobre tierra ejidal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.