• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta senador Víctor Fuentes iniciativa de reforma de ley para blindar energías limpias

Redacción Por Redacción
4 junio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Víctor Fuentes Solís presentó una iniciativa para modificar las fracciones III del artículo 7; IV y XVII del artículo 14, y II del artículo 65 de la Ley de Transición Energética, para blindar al sector de las energías renovables.

“No podemos permitir que los avances en materia de energías limpias se vean afectados ya que son de suma importancia, no solo para nuestro país sino para el mundo entero; debemos trabajar en equipo para preservar el medio ambiente, y por consecuencia, la salud y el bienestar de los ciudadanos”, comentó.

Informó que su iniciativa surgió luego de que el pasado 15 de mayo la Secretaría de Energía publicó en el DOF el acuerdo por el que se emite la política de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, una nueva política que – señaló- limita la participación de centrales de energías renovables del sector privado, bajo el argumento de salvaguardar y dar confiabilidad al sistema eléctrico nacional.

“El acuerdo presentado por la Sener atenta contra la legalidad, certeza jurídica y libre competencia económica del sector energético del país porque es evidente que a través de un acto administrativo no se puede modificar las condiciones establecidas en la ley”, subrayó el senador.

Fuentes Solís recordó que la Ley de Transición Energética, publicada en diciembre de 2015, tiene por objeto regular el aprovechamiento sustentable de la energía y que establece en su Tercero Transitorio la obligación de cumplir con una participación mínima de energías limpias en la generación de energía eléctrica del 25 por ciento para el año 2018, del 30 por ciento para 2021 y del 35 por ciento para 2024.

“Los cambios planteados por el Gobierno federal podrían significar un retroceso en el avance que el Estado mexicano debe perseguir en materia de transición hacia la energía renovable, ya que su objeto parece ser incongruente con las finalidades de ese proceso de transición”, advirtió.

La iniciativa de reforma presentada por el senador Víctor Fuentes Solís establece que “bajo ninguna circunstancia, incluyendo la declaratoria de emergencia sanitaria, se permita que la electricidad, que es actualmente generada a partir de energías renovables, se genere a partir de energías fósiles”.

Finalmente, la propuesta legislativa establece que queda estrictamente prohibido la emisión de actos jurídicos gubernamentales que vayan en contra del marco jurídico ya establecido o que representen un retroceso en el cumplimiento de las metas del sector energético.
AM.MX/fm

The post Presenta senador Víctor Fuentes iniciativa de reforma de ley para blindar energías limpias appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ley: Manda o prohíbe algo establecido por el Congreso

Siguiente noticia

Los intentos de extorsión a jóvenes becarios del Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, no ceden

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Los intentos de extorsión a jóvenes becarios del Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, no ceden


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.