• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta SEP la serie Voces de la Diversidad, para enriquecer la educación multicultural y bilingüe

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto (AlmomentoMX).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó la serie Voces de la Diversidad, que a través de 10 cápsulas comparte la educación intercultural; fortalece la riqueza multicultural y lingüística, y enriquece la educación indígena sin exclusión ni prejuicios.

El coordinador general de Educación Intercultural y Bilingüe (CGEIB), Moisés Robles Cruz, se refirió a los retos del Estado mexicano en la materia, y explicó que se realizan esfuerzos para acercar la educación a las comunidades y segmentos urbanos donde hay población indígena, como es el caso del Valle de México.

Señaló la importancia de educar con enfoque multicultural, así como de ampliar la oferta educativa en ese subsistema, y garantizar que haya maestros en las diferentes lenguas originarias.

En el edificio sede de la SEP, comentó que en ese contexto se presentan las 10 cápsulas, la cuales fueron producidas en coordinación con la Dirección General de Televisión Educativa, y planteó la importancia de utilizar los medios digitales para promover el programa de educación multicultural, labor que se impulsa en escuelas de educación básica, media superior y superior, así como en los consejos técnicos escolares.

En ese contexto, el director general de Comunicación Social de la SEP, Eduardo Gutiérrez Campos, destacó la importancia de la utilización de nuevas tecnologías para difundir los esfuerzos y avanzar en la educación intercultural y bilingüe, sobre todo en esta época de cambios profundos, los cuales –dijo- serán para bien.

Planteó que la actividad en las redes sociales representa una oportunidad, por lo que consideró que es necesario fortalecer las capacidades personales en el uso de las nuevas tecnologías y la generación de contenidos.

Con ello, indicó, habrá una mayor inclusión en las comunidades; se promoverá el desarrollo de las regiones indígenas, y se avanzará en uno de los objetivos de la educación: impulsar la movilidad social.

Gutiérrez Campos dijo que deben revertirse tendencias; prevalecer en los esfuerzos, y promover en las comunidades el desarrollo de la tecnología.

Con el fin de promover la preservación de las lenguas originarias; la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, y recuperar y preservar el arte popular mexicano, la CGEIB trabaja en varios programas, como las universidades interculturales; la educación media intercultural; la edición de libros para la diversidad; nuevas formas de aprender desde la mirada intercultural; las aulas, espacios para la diversidad; investigación para la educación intercultural; formación docente para la interculturalidad, e inclusión y reconocimiento de valores.

AM.MX/fm

The post Presenta SEP la serie Voces de la Diversidad, para enriquecer la educación multicultural y bilingüe appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Inicia SENASICA entrega del Certificado Fitosanitario Internacional para exportación de vegetales

Siguiente noticia

AMLO plantea a ministros bajar sueldos; ellos responden con ahorrar 5 mil millones en gastos

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO plantea a ministros bajar sueldos; ellos responden con ahorrar 5 mil millones en gastos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Trump a Claudia…sobre aviso no hay engaño

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.