• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta SEP propuestas para definir normas de ingreso, promoción y estímulos en escuelas normales

Redacción Por Redacción
16 febrero, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de febrero (AlmomentoMX).- El subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, atestiguó, junto con autoridades educativas, sindicales, y comunidades normalistas de la zona centro, el inicio de los trabajos para elaborar, de manera conjunta, la propuesta de normas para el ingreso, promoción y otorgamiento de estímulos del personal académico de las escuelas normales del país.

Explicó que la propuesta de normas incluye mecanismos de transparencia en el ingreso y promoción a partir del mérito académico y la experiencia de los docentes; define los perfiles profesionales de los egresados; hace más atractiva la carrera docente en las instituciones formadoras, y reconoce la innovación didáctica y el éxito de los alumnos en sus comunidades de aprendizaje.

Al inaugurar los trabajos del Taller Regional Zona Centro, Adecuación de acuerdos secretariales locales de las normas de ingreso, promoción y otorgamiento de estímulos para el personal docente de las escuelas normales, en el que participan normalistas de Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos y Oaxaca, el subsecretario de Educación Superior dijo que con la implementación de la Reforma Educativa se inició un proceso de transformación y fortalecimiento de las escuelas normales para enfrentar el reto educativo y formativo actual.

Comentó que la estrategia de fortalecimiento y transformación se realiza con base en seis ejes clave: la transformación pedagógica acorde al Nuevo Modelo Educativo; el aprendizaje del inglés; la educación indígena e intercultural; las sinergias con universidades y centros de investigación; el apoyo a las escuelas normales y estímulos de excelencia, y la profesionalización de la planta docente en las escuelas formadoras.

El perfil de los egresados de las escuelas normales no puede seguir siendo el mismo, porque la educación obligatoria demanda un nuevo perfil de estudiantes, por lo que su transformación implica la participación activa de las comunidades de aprendizaje, advirtió.

Ante estudiantes del Benemérito Instituto Normal del Estado, Juan Crisóstomo Bonilla, Tuirán Gutiérrez recordó que la Reforma Educativa implica, entre otros aspectos, el fortalecimiento de las prácticas de evaluación; la creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, la creación del Servicio Profesional Docente; el diseño de un Nuevo Modelo Educativo; la reforma curricular en educación básica y media superior y, en consecuencia, la transformación de las escuelas normales.

Éstas, abundó, han sido pieza clave de los grandes momentos de la educación en el país, por lo que se necesita reestablecer ese carácter para que cumplan con la función de construir un México más educado, más justo, más competitivo y más próspero. El normalismo debe permanecer vigente en los años por venir, subrayó.

Al encuentro asistió la secretaria de Educación de Puebla, Patricia G Vázquez del Mercado Herrera, y representantes de las autoridades educativas de Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Oaxaca.

AM.MX/fm

The post Presenta SEP propuestas para definir normas de ingreso, promoción y estímulos en escuelas normales appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Camioneta de la SRE arrolla dos motos; por inmunidad diplomática no la detienen

Siguiente noticia

Ofrece Edomex posgrado de cirugía robótica y mínima invasión

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

Ofrece Edomex posgrado de cirugía robótica y mínima invasión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

No somos iguales, Andy

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.