• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan el Programa Sembrando Vida en Colima y Michoacán

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- El Programa Sembrando Vida fue presentado oficialmente este día por la titular de la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores González, en los estados de Colima y Michoacán, donde comenzará a operar a partir del 2020 como parte de la segunda etapa de implementación.

Por la mañana, Albores González estuvo en la capital de Colima, acompañada por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, donde informó que Sembrando Vida beneficiará a cinco mil familias campesinas de la entidad, quienes restaurarán productivamente 12 ml 500 hectáreas mediante la siembra de Milpa Regenerativa y Sistemas Agroforestales (SAF).

Explicó que los trabajos serán coordinados por cinco facilitadores y 50 técnicos sociales y productivos, quienes supervisarán y asesorarán en todo el proceso a las sembradoras y sembradores agrupados en Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC).

Además, se contará con el apoyo de 600 becarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en sinergia con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Se tiene, dijo, la triple meta de regenerar el tejido social comunitario, regenerar la tierra, promoviendo la restauración productiva con sistemas agroforestales y regenerar las fuentes de ingreso a través de la economía social y solidaria.

“El Programa Sembrando Vida va a apoyar a un sembrador o una sembradora, a un sujeto agrario, puede ser ejidatario, pequeño propietario o tierra comunal, tiene que apoyarle por el trabajo de 2.5 hectáreas pero al momento que nosotros vamos a invitar a este sembrador y sembradora lo hacemos con el sujeto colectivo, con el sujeto social, volvemos a entrar a la asamblea y para nosotros es muy importante entrar a la asamblea porque hablamos de la regeneración de la reestructuración del tejido social en la comunidad”.

En ese sentido destacó la necesidad de apoyar a las familias rurales que han resistido gracias a su reserva de valores morales y culturales.

“Pese a que ha habido muchas políticas en contra, la familia campesina sigue resistiendo y sigue existiendo y se han vuelto los guardianes socio ambientales. Voy a dar un ejemplo, hay territorios muy ricos, pero tristemente en esos territorios –y hablo de la biodiversidad, de la flora, de la fauna, del agua- la gente está viviendo en pobreza, nosotros buscamos que la gente viva también con dignidad”.

Resaltó que quienes decidan inscribirse sabrán que están participando en un programa de trabajo y que el recurso que recibirán mes a mes es para trabaja la parcela.

Recordó que este programa pretende crear más de 400 mil empleos permanentes, así como ingresos familiares que contengan la migración y procesos productivos que fortalezcan cadenas de valor y comercialización.

JAM

Noticia anterior

Desgastada 4T tras primer año, cae aprobación de AMLO

Siguiente noticia

Jueces desechan amparos contra la toma de protesta de Rosario Piedra

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Jueces desechan amparos contra la toma de protesta de Rosario Piedra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.