• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan en Senado iniciativa para expedir la Ley Federal de Revocación de Mandato

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de establecer las reglas que regulen el ejercicio del derecho político de la ciudadanía a derogar el mandato del titular del Poder Ejecutivo de la Unión, la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas, del PRI, presentó una iniciativa para expedir la Ley Federal de Revocación de Mandato.

Este ordenamiento tiene por objeto regular y garantizar el ejercicio del derecho político de las ciudadanas y los ciudadanos a solicitar, participar y votar en la revocación del mandato de la persona que sea electa popularmente como titular de la Presidencia de la República, mediante sufragio universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible.

De esta manera, la legisladora busca cumplir con el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia de consulta popular y revocación de mandato, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2019, que establece que el Congreso de la Unión debe expedir la ley reglamentaria en la materia.

La propuesta de Ley atribuye al Instituto Nacional Electoral (INE) la organización, desarrollo y cómputo de la votación sobre la revocación de mandato; la emisión de una convocatoria para participar y una amplia difusión del proceso.

Claudia Ruiz Massieu propuso que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tenga facultades para resolver los medios de impugnación que se presenten en esta materia, así como para realizar el cómputo final de la votación, una vez resueltas todas las controversias que se interpongan.

Sugirió que la revocación pueda solicitarse por una sola ocasión durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional de quien ostente la titularidad del Ejecutivo Federal.

La iniciativa fija los lineamientos que se llevarán a cabo para la verificación del apoyo ciudadano para emitir la convocatoria de la revocación de mandato, así como los parámetros que se regirán para la difusión del proceso, de los actos previos a la jornada de votación y del cómputo de los resultados.

Plantea que la revocación de mandato sólo proceda por mayoría absoluta o cuando la declaración de resultados que emita la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación indique que la participación fue, al menos, del cuarenta por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores.

El proyecto, que propone expedir la Ley Federal de Revocación de Mandato, reglamentaria de la fracción IX del artículo 35 Constitucional, fue turnada a las Comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda.
AM.MX/fm

The post Presentan en Senado iniciativa para expedir la Ley Federal de Revocación de Mandato appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Adelantará el Gobierno de México entrega de Becas y apoyos del programa La Escuela es Nuestra al mes de marzo

Siguiente noticia

Globos de Oro: acusan a la HFPA de conflicto de intereses y falta de ética

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Globos de Oro: acusan a la HFPA de conflicto de intereses y falta de ética


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.