• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan en Senado iniciativa para reducir la brecha digital

Redacción Por Redacción
24 junio, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio (AlmomentoMX).- La senadora Guadalupe Saldaña Cisneros, del Grupo Parlamentario del PAN, presentó una iniciativa que busca fortalecer la accesibilidad de las mexicanas y mexicanos a las nuevas tecnologías de la información y comunicación, incluidas la banda ancha e Internet, para reducir la brecha digital.

En la exposición de motivos, la legisladora indicó que las tecnologías de la información y las comunicaciones son un factor clave para el desarrollo social y económico. Han modificado la manera en que las empresas se relacionan entre sí y con los consumidores; la forma en que los gobiernos hacen políticas públicas y atienden a los gobernados; y la participación de los ciudadanos en la vida pública y privada.

El texto señala que la incorporación de Internet en los diferentes procesos de desarrollo humano y la acogida masiva de sus diferentes servicios en las relaciones, han hecho que el acceso a Internet se considere un derecho humano que debe ser garantizado por los Estados y los agentes económicos con capacidades técnicas y económicas para hacerlo posible.

En el caso de México, el acceso a la Internet es reconocido al más alto nivel normativo como un derecho humano.

El 11 de julio de 2013 se modificó el artículo 6º, párrafo tercero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para establecer lo siguiente: “El Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e Internet. Para tales efectos, el Estado establecerá condiciones de competencia efectiva en la prestación de dichos servicios”.

Sin embargo, refiere el texto, en algunas entidades federativas este derecho no está garantizado adecuadamente por el Estado, ni mucho menos es prestado por las empresas privadas concesionarias de manera competitiva y en condiciones de eficiencia y calidad para todos.

Es inadmisible, señala el documento, que el Estado mexicano no realice lo que por disposición constitucional está obligado a hacer: ampliar la cobertura de Internet y de aparatos telefónicos inteligentes, y que los bienes y servicios de acceso a la red mundial y de comunicación remota se brinden en condiciones competitivas en precio y calidad, para el adecuado ejercicio de los derechos humanos de las personas.

La iniciativa busca actualizar el marco jurídico en la materia para fortalecer la sociedad del conocimiento. México debe cerrar la brecha digital preparándose en todos los rubros y promover la mejor aplicación de las nuevas tecnologías que evolucionan diariamente, puntualiza.

La iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en materia de Internet, fue turnada directamente a las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos, Segunda de la Cámara de Senadores.

AM.MX/fm

The post Presentan en Senado iniciativa para reducir la brecha digital appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Avril Lavigne anuncia gira tras recuperación de su enfermedad

Siguiente noticia

CDMX continúa en negociaciones para mantener la Fórmula 1

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

CDMX continúa en negociaciones para mantener la Fórmula 1


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.