• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan en Senado reformas para proteger a ahorradores tras caso Famsa

Redacción Por Redacción
29 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de proteger a los ahorradores frente a casos como el de Banco Famsa, el senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García, presentó una iniciativa que modifica la Ley de Protección al Ahorro Bancario y la Ley de Instituciones de Crédito.

“Es por todos conocido la bancarrota a la que llegó Banco Famsa, que dejó a miles de familias sin ahorros, sobre todo a adultos mayores. No es la primera vez que se deja desprotegido a los usuarios, ya había sucedido con (la Sofipo) Ficrea, que desde hace años a muchos usuarios de México y Nuevo León los tiene sin recuperar su dinero”.

“Para que ya no vuelva a pasar esto, el día de ayer registramos una iniciativa para modificar estas dos leyes y ser mucho más contundentes, que no vuelva a pasar lo de Ficrea ni Famsa, queremos subir el tope del IPAB, que no solamente llegue a 2.5 millones (400 mil udis) sino que suba a 5.6 (800 mil udis) como sucede en Estados Unidos”, dijo.

Las reformas consideran un monto en el pago de obligaciones garantizadas para personas morales; el fortalecimiento de las medidas preventivas y correctivas, con relación a la procuración de solvencia de las instituciones de banca múltiple, requerimientos de liquidez, y constitución de reservas preventivas, a efecto de proteger el sistema de pagos y al público ahorrador.

Asimismo, endurecimiento de sanciones, la remisión de un informe de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores al Congreso de la Unión, sobre las determinaciones que motiven la declaración de revocación de la autorización, y la consecuente liquidación, de la institución de banca múltiple de que se trate.

Además, que las instituciones de banca múltiple publiquen trimestralmente en sus portales de internet los indicadores más representativos de su situación financiera, administrativa y de su cartera, en un lenguaje sencillo, claro y en formatos accesibles; la actualización periódica de planes de contingencia ante escenarios adversos que pudieran afectar su solvencia o liquidez, y priorizar en el pago de obligaciones garantizadas el que corresponda a las personas adultas mayores.
AM.MX/fm

 

The post Presentan en Senado reformas para proteger a ahorradores tras caso Famsa appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Formalizan en Senado retiro de la Ley de Salud Mental

Siguiente noticia

Maluma estrena su nuevo sencillo titulado ‘Hawái’

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Maluma estrena su nuevo sencillo titulado ‘Hawái’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.