• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan graves daños mentales los niños migrantes separados de sus familias, acepta Gobierno de Trump

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2019
en Internacional
A A
0
4
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, D.C. 5 de septiembre.- (AlmomentoMX).- El Gobierno de Estados Unidos reconoció que los menores migrantes separados de sus familiares en la frontera el año pasado sufrieron problemas mentales, como estrés postraumático, durante el periodo que estuvieron alejados de sus padres.

La Oficina del Inspector General del Departamento de Servicios de Salud y Humanos (HHS, en inglés), que se encarga de supervisar la labor de esta agencia, reveló en un informe, con fecha de ayer pero dado a conocer este miércoles, que los menores padecieron problemas graves de salud mental y recomendó al Gobierno que contrate más personal especializado en cuidados mentales.

Ese comité halló que los cambios en la política migratoria del país en 2018, principalmente las medidas de “tolerancia cero” promulgadas por el presidente Donald Trump, “exacerbaron estas preocupaciones”, ya que resultaron en estancias más largas de los menores bajo custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) y un rápido aumento en el número de niños más pequeños, muchos de ellos separados de sus padres.

El Gobierno puso en práctica el año pasado una política de “tolerancia cero” respecto a la inmigración, que supuso el alejamiento de miles de menores de sus padres tras su llegada a la frontera.

Dicha estrategia incluía “enjuiciar” al 100 % de los indocumentados arrestados al cruzar la frontera ilegalmente y separarlos de los hijos en caso de viajar con ellos.

Trump puso fin a esa política en junio de 2018, tras la decisión de un juez federal, y ordenó que su Gobierno mantuviera juntos a los niños con sus padres o familiares en centros de detención.

Tras entrevistar a 100 médicos expertos en salud mental que trabajaron con los menores separados, el comité encontró que la “gran cantidad de casos” limitó la efectividad de los facultativos para abordar las necesidades de los menores.

“La Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) debe desarrollar estrategias para superar los obstáculos para contratar y retener a médicos calificados en salud mental y considerar la carga máxima de casos”, dijo el comité en sus conclusiones.

Asimismo, el órgano supervisor señaló que la ORR “debe proporcionar a los establecimientos una guía para abordar el trauma en la terapia a corto plazo” con el objetivo de mitigar las consecuencias de los problemas mentales en el futuro.

Este análisis es el primer informe sustancial de una agencia gubernamental sobre cómo la separación familiar bajo la política de “tolerancia cero” de la Administración Trump ha afectado la salud mental de los niños.

Para elaborarlo, los investigadores acudieron a 45 instalaciones de diez estados durante agosto y septiembre de 2018, y entrevistaron a unos 100 médicos de salud mental que tuvieron interacciones regulares con los niños y el personal.

En el periodo de las entrevistas, había cerca de 9,000 menores en los refugios del Gobierno.

De acuerdo a datos oficiales, casi el 85 % tenían entre 13 y 17 años, el 13 % tenían entre 6 y 12 años y el 2 % eran pequeños de hasta 5 años.

Según un informe divulgado en julio por el Congreso, al menos 18 bebés menores de dos años de edad fueron separados de sus padres en la frontera con México entre 20 días y 6 meses durante la aplicación de la política de “tolerancia cero”.

Esa medida impulsada por el entonces fiscal general, Jeff Sessions, fue ampliamente criticada, no solo a nivel nacional, sino también internacional.

AM.MX/fm

The post Presentan graves daños mentales los niños migrantes separados de sus familias, acepta Gobierno de Trump appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Confianza del consumidor repunta en agosto

Siguiente noticia

CNDH pide protección para familiares de víctimas de ataque en Coatzacoalcos

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

CNDH pide protección para familiares de víctimas de ataque en Coatzacoalcos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.