• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan iniciativa para prohibir a instituciones financieras usar bases de datos con fines de venta

Redacción Por Redacción
26 enero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de enero (AlmomentoMX).- El diputado Edgar Romo García (PRI) presentó iniciativa para prohibir que instituciones financieras utilicen directamente o a través de interpósita persona,  bases de datos o información de usuarios con fines de venta; propone multas que van desde 18 mil 872 a 150 mil 980 pesos a quien incumpla.

También les impediría realizarlo con personas que hayan manifestado su voluntad de no recibir dicha información o no ser molestados en su domicilio, lugar de trabajo, correo electrónico, vía telefónica, o cualquier otro medio.

Lo anterior obedece a los constantes reclamos ciudadanos de que establecimientos bancarios y proveedores de servicios financieros, realizan a través de distintas formas actos para ofertar sus bienes o productos.

El documento, enviado a Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Economía, modifica diversos artículos de las leyes de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, y Federal de Protección al Consumidor.

El diputado priista manifestó en su propuesta que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que tienen la finalidad de proteger y defender los derechos e intereses de los usuarios de servicios financieros, reciben diversas quejas sobre ofrecimiento de productos bancarios, sin que los usuarios los soliciten.

“Somos testigos de malas prácticas por parte de instituciones financieras como invasión o acoso mediante llamadas e insistencia en horarios poco adecuados, múltiples correos electrónicos, visitas a domicilio e, incluso, al lugar del trabajo, así como de cuestionamientos y hasta regaños ante la negativa de adquirir lo ofertado”, comentó.

Consideró que esas prácticas son excesivas y deben enmendarse en favor de los usuarios, en aras de consagrar la garantía de seguridad jurídica de no ser molestado, previsto en el artículo 16 de la Constitución.

La iniciativa, añadió, surge de la necesidad de fortalecer el derecho de privacidad y garantizar que no será molestada la persona, y fortalecerá las atribuciones de la Condusef y la Profeco respecto al mal uso de la información de los ciudadanos.

AM.MX/fm

The post Presentan iniciativa para prohibir a instituciones financieras usar bases de datos con fines de venta appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tiroteo en el centro de Ámsterdam deja al menos un muerto

Siguiente noticia

Instituciones sólidas y confiables para celebrar proceso electoral en tranquilidad: Navarrete Prida

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Instituciones sólidas y confiables para celebrar proceso electoral en tranquilidad: Navarrete Prida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.