• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan libro sobre el son veracruzano y la cultura del fandango en el museo de la CDMX

Redacción Por Redacción
14 enero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, presentará siete producciones durante enero de compañías como Barco drama, MOS, Proyecto Perla, Colectivo Escénico El Arce, Centinela teatro y La Melodiosa.

La programación dará inicio con la puesta en escena Marina & Isabel, con dramaturgia y dirección de Bárbara Colio y las actuaciones de Carmen Mastache y Ana Ligia García.

Esta puesta en escena se basa en un encuentro imposible que la ficción hace posible. Isabel (La católica) es la directora de una empresa transnacional. Esta es la primera vez que visita la sucursal mexica, en la otra mitad del mundo. Sin que nadie se entere, ni Cortés, Isabel se entrevista con Marina (Malinche), la obrera que ha logrado ser la líder y traductora de los trabajadores que amenazan con una huelga, poniendo al mundo en juego. 

Marina & Isabel, producción de Barco drama, ofrecerá temporada del 18 de enero al 10 de marzo, con funciones jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky.

Le sigue el montaje para niñas y niños de Proyecto Perla: Pato, muerte y tulipán, de Haydeé Boetto, basada en el cuento de Wolf Erlbruch, bajo la dirección de Boetto.

El pato y la muerte nos invitan a habitar el interior de su propio libro. Hoy podemos perdernos y encontrarnos en sus páginas y hablar sobre las cosas importantes de la vida: la amistad, los juegos, el calor y el frío… los encuentros y las despedidas. Disfrutemos de esta historia y descubramos entre sus líneas los latidos de nuestro propio corazón.

Las interpretaciones estarán a cargo de Daniela Arroio y Micaela Gramajo. Su temporada comprende del 20 de enero al 11 de febrero, sábados y domingos a las 12:30 horas en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández.

Días después inicia la obra Matteo Ricci, con dramaturgia de José Ramón Enríquez, José María de Tavira y Luis de Tavira, bajo la dirección de Jorge A. Vargas y Luis de Tavira.

Se trata de un montaje en el que se cuenta la aventura del jesuita Matteo Ricci conforme se adentra en la China de la dinastía Ming y a quien debemos los fundamentos del estudio del idioma y cultura de dicho país. Una historia llena de aventuras, naufragios y mágicos paisajes con un elenco conformado por Esther Orozco, Rocío Leal, Alejandra Garduño, Pati Yáñez, Valentina Manzini, Ricardo Leal, Héctor Holten, Andrés Weiss, Adrián Potro Aguirre y David Martínez Zambrano.

Esta puesta se presentará del 25 de enero al 3 de marzo, jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, en el Teatro del Bosque Julio Castillo.

La compañía MOS llevará a escena Los obscenos de Silere/Vórtex, de Josué Almanza, bajo la dirección de Julián Reyes Botello, con las actuaciones de Jennifer Mápula, Aldo Bringas, Natalia Verduzco, Sandra Vázquez, Samantha Mejía y Adalberto Márquez.

Corre el año 3217, desde hace una década catástrofes naturales y enfermedades han diezmado a la humanidad. En la zona del silencio del desierto de Silere hay mensajes que develan la existencia de una realidad paralela causante de la muerte en este universo.  

Su temporada será del 25 de enero al 18 de febrero, jueves, viernes y sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, en la Sala Xavier Villaurrutia.

También del 25 de enero al 18 de febrero, el Colectivo Escénico El Arce presentará La señora Kong, con dramaturgia y dirección de Ignacio Escárcega. En los años cuarenta del siglo pasado una joven viuda apasionada del cine y la música lucha para sacar adelante a tres hijos pequeños y rehacer su vida amorosa, las tareas y actividades son infinitas y agotadoras, le gustaría tener la fuerza y resistencia de un nuevo mito de la pantalla: King Kong. 

Las actuaciones estarán a cargo de Karen Alicia, Alfredo Monsiváis, César Alcázar, Nadia Cuevas y Enrique M. Aguilar. Sus funciones serán jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, en el Teatro El Granero Xavier Rojas.

Después, del 25 de enero al 18 de febrero, la Compañía Centinela teatro llevará a escena Fotografía de tres muchachas, de Verónica Olmedo, Mónica Jiménez y Mahalat Sánchez. La dirección colaborativa es de Ximena Sánchez de la Cruz y Mahalat Sánchez.

Tres mujeres se detienen para tomar conciencia del recorrido de sus vidas, observan su propia historia, el universo afectivo que han construido y a partir de haber aceptado años atrás el desafío de ser actrices, examinan con mirada crítica el entorno. Ahora el espejo les revela la fotografía de su presente, los retos y cambios son parte de la existencia, sin embargo, la noche será el espacio ideal para tomar riesgos e intentar hacer algo diferente, quizás por la noche los sueños son realidad.

Temporada en la Sala CCB, jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas.

Por último, del 27 de enero al 17 de marzo, La Melodiosa presentará Tierra firme, de Mel Fuentes y Jessica Lunet, bajo la dirección de Miguel Tercero. Las actuaciones estarán a cargo de Mel Fuentes, Jessica Lunet, Elizabeth Guajardo y Sergio Canul.

Cuatro niños se pierden en un lejano bosque en el que ronda un monstruo llamado “La sombra”. Con ayuda de un viejo radio tendrán que enfrentarse a sus más grandes miedos para lograr volver a su campamento.   

Esta obra dirigida especialmente a niñas y niños se escenificará sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky.

►La entrada Presentan libro sobre el son veracruzano y la cultura del fandango en el museo de la CDMX se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El golfo X

Siguiente noticia

Barco drama, MOS, Proyecto Perla, Colectivo Escénico El Arce, Centinela teatro y La Melodiosa llegan al CCB

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Barco drama, MOS, Proyecto Perla, Colectivo Escénico El Arce, Centinela teatro y La Melodiosa llegan al CCB


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.