• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan recomendaciones para diseñar un nuevo modelo de procuración de justicia

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2017
en Justicia
A A
0
1
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre (AlmomentoMX).-  Ante representantes de los tres poderes de la Unión, la CNDH, el INE , autoridades locales, empresarios y miembros de la sociedad civil, se presentó el informe ejecutivo que recoge las principales conclusiones de la Consulta Nacional sobre el Modelo de Procuración de Justicia, realizado por el Centro de Investigación y Docencia Jurídicas (CIDE),  el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).

El informe señala que la procuración de justicia enfrenta tres grandes problemas: la falta de visión sistemática que articule adecuadamente  la prevención, investigación, persecución y sanción de los delitos; los problemas estructurales de las procuradurías que se reflejan en su incapacidad de investigar y ligar exitosamente con relación a los derechos humano. Por último, la incapacidad de las mismas para generar y  usar información relevante tanto en operación interna como para difusión al público.

En el informe  se presentan algunas recomendaciones para modificar los artículos 21,73,102 y 116 de la Constitución general, con el objeto de revisar el diseño de las fiscalías, incluyendo el proceso de designación de titulares y la creación de un Código Penal Único.

Para la confección del informe, el Dr. Pedro Salazar Ugarte, director del IIJ-UNAM, señalo que se tomaron en consideración los diagnósticos y recomendaciones realizadas por instituciones académicas y otros expertos como abogados  e instituciones estatales.

Afirmó que la propuesta es ambiciosa, ya que no se siguieren ajustes menores, ni parciales. “No pensamos que la justicia sea una misión de una generación venidera. Queremos y merecemos justicia hoy para todas y todos en México”.

Por su parte, el director del INACIPE, Gerado Laveaga, enfatizó que es urgente llevar a cabo las reformas que permitan a nuestras instituciones aplicar con eficacias las disposiciones del nuevo sistema de justicia penal, haciendo hincapié en la distribución de las competencias, el Código Nacional Penal y la activación de las Unidades de Medidas Cautelares.

El Dr. Sergio López Ayllón, Director General del CIDE, puntualizó que “se requeire una reforma integral a la Constitución que miré no solo a la Fiscalía General, sino a la articulación de todas las instancias que participan en la procuración e impartición de justicia”.

Finalmente, la Dra. María Amparo Casar dijo que “No hay reforma estructural más importante que la que hoy se presenta. Para un gobierno que se precia de ser reformista, sería la mejor manera de cerrar el sexenio. Para una oposición que busca llegar al poder sería la muestra de que están dispuestos a poner los intereses de los ciudadanos por encima de sus intereses electorales inmediatos”.

El informe fue presentado entregado al Congreso de la Unión, al Poder Judicial de la Federación, al Poder Ejecutivo Federal, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, al Instituto Nacional Electoral, a la Conferencia Nacional de Justicia, al Consejo Coordinador Empresarial, a los Colegios y Barras de Abogados, así como a representantes de los colectivos de sociedad civil.

El objetivo principal de este ejercicio convocado por el CIDE, el IIJ-UNAM y el INACIPE es analizar y discutir propuestas viables para el diseño y construcción de un modelo de procuración de justicia acorde a los estándares del sistema penal acusatorio.

AM.MX/kcc

The post Presentan recomendaciones para diseñar un nuevo modelo de procuración de justicia appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Emilio Azcárraga renuncia como CEO de Televisa: WSJ

Siguiente noticia

Netflix sube sus precios en México

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Netflix sube sus precios en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.