• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan reedición de El canto de los grillos, de Juan García Ponce

Redacción Por Redacción
23 junio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), presentaron la reedición del libro El canto de los grillos, de Juan García Ponce, editado por Alfonso D´Aquino, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.

La actividad fue moderada por el poeta Ángel Cuevas y contó con la participación de la escritora María Luisa Herrera, el documentalista Ángel Aurelio González Amozorrutia, el periodista y promotor cultural Ricardo E. Tatto y la actriz Susi Estrada, quien dio lectura dramatizada de un fragmento de la obra El canto de los grillos.

Durante su intervención, Ángel Cuevas, moderador del evento, destacó que la nueva edición está pensada en rescatar y difundir otras facetas de la obra de Juan García Ponce, la cual se realiza en el marco del 90 aniversario del natalicio del autor y a 20 años de su fallecimiento.

En tanto, la escritora María Luisa Herrera, quien fue ayudante de Juan García Ponce de 1990 al 2003, agradeció la labor que realizan la casa editorial y sus colaboradores, ya que traen de vuelta grandes títulos. También mencionó que a las grandes editoriales ya no les interesa revisar o simplemente no les parece rentable recuperar textos olvidados, “se requiere de un auténtico amor por la literatura y de la voluntad altruista de compartir, supongo que no es tarea fácil, entonces mi agradecimiento como lectora”.

El documentalista Ángel Aurelio González mencionó que la primera edición de esta obra fue dedicada al poeta Salvador Novo, ya que tuvo un papel muy importante en el inicio de la trayectoria de Juan García Ponce, “Desde que apareció publicada la obra de teatro,  El canto de los grillos, considerada la mejor obra de concurso convocada por la Feria del Libro de 1956 y editado en 1958, fue merecedora al Premio Ciudad de México y entregado por el entonces presidente Adolfo Ruiz Cortines.

El gestor cultural, Ricardo E. Tatto, quien fue responsable de escribir el prólogo en esta reedición, declaró que en ciertas publicaciones Juan García Ponce nunca dejo de mirar a Yucatán.

También mencionó que esta nueva edición cuenta con archivos fotográficos que son históricos, así como anexos y materiales que afortunadamente se pueden observar dentro de esta nueva edición.

“Estos esfuerzos de reedición son verdaderamente heroicos, heroicos en un presente editorial que como bien comentaba María Luisa, los intereses son orientados a las ventas y en este caso Ediciones Odradek va contracorriente, en el sentido de que rescata obras no necesariamente tan conocidas, ni que apelan a un gran público, pero que son de un gran valor histórico”.

El canto de los grillos, de Juan García Ponce, es una reedición a cargo de Ediciones Odradek obra en la cual se da cuenta de los contrastes entre provincia y ciudad, juventud y vejez.

Cronista, dramaturgo, ensayista y narrador

Juan García Ponce nació en Mérida, Yucatán, el 22 de septiembre de 1932; y falleció en la Ciudad de México, el 27 de diciembre de 2003; fue cronista, dramaturgo, ensayista y narrador, realizó estudios de arte dramático en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; además de ser becario del Centro Mexicano de Escritores en 1957 y 1963, y de la Fundación Rockefeller, en 1960. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, como creador emérito, desde 1994.

Obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura 1989; Premio de Literatura Antonio Mediz Bolio 1991; Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada por Crónica de la intervención; Medalla Eligio Ancona 1996 en reconocimiento a su obra literaria y el Premio Juan Rulfo 2001.

Entre los libros que publicó destacan: La feria distante, Cuadernos del Viento, 1959; La noche, 1963; Figura de paja, 1964; La casa en la playa, 1966; La aparición de lo invisible, 1968; La invitación, 1972; El gato, 1974.

►La entrada Presentan reedición de El canto de los grillos, de Juan García Ponce se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Demandan a Amazon por enrolar clientes en Amazon Prime sin su consentimiento

Siguiente noticia

María García Kobeh compartirá experiencia sobre la conservación del archivo Marcos Kurtycz

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

María García Kobeh compartirá experiencia sobre la conservación del archivo Marcos Kurtycz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.